Licenciatura en Psicología
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/623
Browse
Browsing Licenciatura en Psicología by Subject "Adolescencia"
Now showing 1 - 5 of 5
- Results Per Page
- Sort Options
Item El adolescente y el divorcio de los padres:(San Pedro Garza García: UDEM, 1996) Arizpe Mendéz, Rossana Margarita; Uribe Ahumada, EsperanzaEl presente trabajo aborda a la adolescencia explicando en qué consiste este estadio de vida y las áreas en que se desarrolla, tales como la fisiológica, sexual, cognoscitiva, social y emocional. Expone las tareas de desarrollo que el adolescente debe llevar a cabo, siendo la de la formación de la identidad la más importante. Posteriormente se adentra en el ambiente familiar del adolescente, definiendo lo que es la familia, los estadios por los que atraviesa, los tipos que existen, la influencia del clima hogareño en los adolescentes y los tipos de padres que existen.Describe lo que es el divorcio, los tipos que existen, las causas más comunes por las que éste ocurre, las relaciones de pareja patológicas que lo provocan, y la forma en que el divorcio es considerado en este trabajo. Trata también la forma en que el adolescente se ve afectado por el divorcio de los padres, en las áreas familiar, social y emocional, así como las diferencias particulares según la edad y el sexo del adolescente. Finalmente se ocupa de las reacciones de los adolescentes al segundo matrimonio de los padres tras el divorcio.Item El adolescente y su socialización(San Pedro Garza García: UDEM, 1990) Ballesteros Vera, Claudia Janeth; Varela de la Torre, Alicia GuadalupeLa adolescencia, es por naturaleza una época de desenvolvimiento de adaptación y acomodación. Es un proceso de auto-defensa, de autorrealización, de conquista de autonomía de la personalidad. El período de transición encierra todo un proceso de evolución que genera cambios sustanciales en la vida física, psíquica, cultural y social del individuo.Item Cofactores psicológicos que influyen en la agresividad del adolescente(San Pedro Garza García: UDEM, 1973) de la Garza Tijerina, Lauro S.; Uribe Martínez, FedericoEn este estudio se pretende llegar a conocer los grados de conflictos mostrados ante figuras y núcleos sociales tales como figura femenina, masculina, familia, sus reacciones ante su formación de la personalidad, su tendencia sexual, su vida interior, la angustia, la ambición, la rebeldía, los afectos equívocos y la influencia de la consternación familiar en el adolescente. Se habla también en este estudio sobre metodología psicológica y métodos de herbología, o sea los medios de que se dispone para tratar de conocer la vida mental del adolescente y digo tratar de conocer pues ya que el adolescente presenta actitudes o tendencias generales de comportamiento congruente, hacia la gente, instituciones y acontecimientos, que al estereotipar y volverse rígidas, proporciona una forma cómoda pero en ocasiones también peligrosa de formular juicios.Item Desajustes en la personalidad del adolescente y ayuda en el medio familiar y escolar(San Pedro Garza García: UDEM, 1974) Mendoza Murillo, Juan Alfredo; Sin mención del asesorLa psicología como ayuda adaptada a las necesidades reales, debe ser actualizada en la forma de practicarse. Las situaciones existenciales pueden reforzar una personalidad normal, pero pueden afectar negativamente a la que sufre desadaptaciones o alteraciones en sus reacciones. Es necesario auxiliar al joven necesitado del psicólogo cuya profesión debe llevarle a presentarse como individuo incondicionalmente dispuesto a prestar servicio al prójimo. El servicio de Psicología debe desempeñarse aunque no existiera Departamento Psicológico, pues no es excusa al carecer de todos los medios indispensables para desempeñar una función que tiene fin tan noble. El medio ambiente puede ser lastre que impida obtener buenos resultados ele quien busca el desarrollo de la personalidad de los jó,·enes. Esto implica una preocupación constante por luchar contra todo lo que pudiera ser nocivo y que pudiera causar desadaptaciones posteriores. La solución de los conflictos del adolescente no puede encontrarse sino en una relación y entendimiento completo entre los padres de familia con los maestros y el psicólogo encargado de velar por el bien y desarrollo normal del joven. El psicólogo, como responsable de otras vidas, debe tener tal formación que acredite y garantice su influencia en los demás·. Por tanto, debe procurar obtener la cultura y formación más adaptada para la mejor realización de sus funciones.Item Efectos de films agresivos sobre la conducta de los espectadores(San Pedro Garza García: UDEM, 1975) Benavides Cavazos, Roberto; García Cadena, Cirilo H.La presente investigación pretende destacar la influencia relevante sobre la conducta de los niños de aquellos programas aparentemente inofensivos pero muchos de estos con enorme contenido agresivo: las caricaturas.