Licenciatura en Psicología
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/623
Browse
Browsing Licenciatura en Psicología by Subject "Actitud (Psicología)"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Un estudio correlacional de dos tipos de escalas del diferencial semántico(San Pedro Garza García: UDEM, 1974) Flores Rivera, Laura Blanca; Uribe Martínez, Federico"El diferencial semántico es un reactivo, que nos indica el artificio de una elección forzada como el de Gordon "Inventario Multifacético de la personalidad'', los datos que resultan dejan en su graficación cadas en la consis tencia o invierten el signo, o sea que en algunos casos no hubo coincidencia al llevar a cabo el análisis de la codificación. Puede apreciarse que se ha sido muy exigente para determinar el valor de la significación estratigráfica que puede ser desde .4 y se corrió hasta .7. El estudiante según los datos concluidos percibe a la autoridad ·en la siguiente forma; lo divide por áreas para hacer más fácil el análisis: Hay una actitud positiva hacia 1 área familiar, educativa y religiosa. En los adjetivos hago especial mención hacia el concepto dios, en el que se encontraron más ínter-correlaciones altas y positivas. En lo referente al área gubernamental o política, hay una actitud muy negativa, quizá debido a las represiones que en los últimos años han sido objeto los estudiantes y el abuso de poder que se lleva a cabo. Otra conclusión es que los estudiantes de Psicología están muy politizados. Como mención especial en los verbos adjetivados hubo una actitud muy negativa hacia el concepto Autoridad Irracional. La dimensión que predomina es el factor evaluativo. Es importante hacer notar que nuestra muestra fué recogida al azar, el segmento del universo fué hecho sobre la variable sexo. Quedaría por seguir una indagación de las posibles respuestas a un plan de condicionamiento conductual."Item Estudio psicológico de las actitudes en el obrero industrial(San Pedro Garza García: UDEM, 1971) Santoyo Stephano, Ana Isaura; Uribe Martínez, FedericoLas actitudes favorables en las relaciones interpersonales entre los miembros de un team de trabajo, propician actitudes favorables ante el supervisor del mismo, y se suman a una clara aceptación del hábitat laboral. La estrella y la sub-estrella, dentro de este team, implican una adaptación sencilla y funcional. Por otra parte, los grupos se articulan y llegan a influir en el supervisor. La persona encuentra un ajuste y en consecuencia la industria se robustece. La perspectiva personal se integra con las perspectivas familiar, laboral y social.Item La medición de las actitudes mediante el SMAI(San Pedro Garza García: UDEM, 1973) Tovar Sancho, Javier; Uribe Martínez, FedericoCon el presente trabajo deseamos analizar la posibilidad de conocer las actitudes en un ambiente laboral mediante el uso de una técnica: El SMAI, test de frases incompletas, cuyo autor desgraciadamente desconocemos, y que basa sus posibil i dades en la proyección total de las inquietudes que una persona tiene en relación a las áreas que mide, es decir que su interpretación no se aboca a las respuestas unitarias, ni test por test, sino en la tendencia del conjunto de respuestas, manifestación global de la personalidad del grupo entrevistado. Para desarrollar el tema hablaremos del problema de la medición de las actitudes (Capítulo 1), de su concepto, la importancia de su conocimiento, las técnicas que se utilizan comúnmente para su medición, ubicando el postulado de nuestro intento (Capítulo II), hemos de informar de las circunstancias en que se realizó la investigación (Capítulo III), así como de los resultados obtenidos en la misma (Capítulo IV), para finalmente realizar un balance del instrumento probado (Capítulo V).