Licenciatura en Enfermería
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/621
Browse
Browsing Licenciatura en Enfermería by Subject "Adulto"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Satisfacción sexual subjetiva en el adulto mayor(San Pedro Garza García: UDEM, 2021) Cárdenas Monsiváis, Brenda Yanair; Carrillo Buentello, Laura Deyanira; Garza Lujano, Kenya Guadalupe; Vega Valdez, Jesús Osvaldo; Aguilar Obregón, Alma PatriciaPropósito y método de estudio: Estudio descriptivo transversal que tuvo como objetivo determinar el nivel de satisfacción sexual subjetiva en el adulto mayor. Se utilizó como fuente de medición una cédula de datos sociodemográficos y se aplicó la Breve Escala de Satisfacción Sexual Subjetiva (ESSS-B). La muestra final fue de 100 participantes adultos mayores de 60 años. Contribución y conclusiones: Respecto a los datos sociodemográficos que más predominaron fueron las mujeres con un 56%, la edad predominante fue de 60-69 años, grado de escolaridad fue la universidad, los casados y los que fueron sexualmente activos al igual los que comparten vivienda y habitación con su pareja, así mismo el nivel de satisfacción sexual subjetiva en el adulto mayor se encuentra en un nivel promedio.Item Sobrecarga y dolor muscular en cuidadores informales de adultos mayores en un hospital de seguridad social(San Pedro Garza García: UDEM, 2018) López Hernández, Mario; Pérez Hernández, Rosa; Magaña Lozano, Patricia Addarith"Propósito y método de estudio: Determinar el nivel de sobrecarga y el dolor muscular en los cuidadores informales de adultos mayores en un hospital de seguridad social. Es una investigación cuantitativa, descriptivo transversal. Muestreo no probabilístico por conveniencia con una muestra de 63 cuidadores informales de adultos mayores internados en medicina interna y cirugía. Se diseñó una cédula de datos del cuidador informal para recopilar los datos sociodemográficos, para medir el nivel de sobrecarga se utilizó la Escala de sobrecarga del cuidador de Zarit (EZ), para el dolor muscular se diseñaron 6 preguntas y para medir la intensidad del dolor se utilizó la escala de EVA. Contribución y conclusiones: De los 63 cuidadores informales de adultos mayores se encontró que el 49.2% padecían algún nivel de sobrecarga entre ligera e intensa, y el 65.1% de la muestra manifestó dolor muscular, prevaleciendo la zona de la espalda baja, alta y media. De los cuidadores encuestados encontramos que son: mujeres (77.8%), amas de casa (49.2%), hijos (as) (44.4%), casados(as) (69.8%), con nivel de licenciatura (30.2%), permanecían los 7 días de la semana en el hospital (49.2%), con duración de diez a doce horas por día (63.5), y tenían menos de 6 meses (49.2%) de estar cuidando al adulto mayor. En conclusión la sobrecarga y el dolor muscular están presentes en los cuidadores informales de adultos mayores y la duración del cuidado, sí influye en su aparición, por lo tanto es importante identificar los signos de alarma e implementar intervenciones para controlar y minimizar las consecuencias."