Asociación de fístula de líquido cefalorraquídeo e infeccion de sitio quirúrgico en pacientes sometidos a craneotomía en el servicio de neurocirugia de UMAE Hospital de especialidades 25

Share
Citation
Asociación de fístula de líquido cefalorraquídeo e infeccion de sitio quirúrgico en pacientes sometidos a craneotomía en el servicio de neurocirugia de UMAE Hospital de especialidades 25
Date:
Authors:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
ANTECEDENTES: Las infecciones del sitio quirúrgico después de una craneotomía pueden aumentar la morbilidad y los costos hospitalarios. Se ha observado una posible relación entre la fístula de líquido cefalorraquídeo y la incidencia de estas infecciones. Sin embargo, en la UMAE No.25, no se ha estudiado esta asociación específica. OBJETIVO: Evaluar la asociación entre la presencia de fístula de líquido cefalorraquídeo con la infección de sitio quirúrgico en pacientes sometidos a craneotomía en el servicio de Neurocirugía de UMAE Hospital de Especialidades No.25. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional, retrospectivo, casos y controles, realizado en el servicio de neurocirugía de la UMAE No.25 en pacientes sometidos a craneotomía durante enero 2018-enero 2023. Se valoró la presencia de infección y la influencia de fístula de líquido cefalorraquídeo, así como de diferentes efectos adversos con ésta. Se realizó estadística descriptiva, la prueba X2 y t student. Considerándose significativa una p≤0.05. Se utilizó el software SPSS V.25. RESULTADOS: 313 pacientes fueron sometidos a craneotomía en la UMAE No.25. El 12.5% desarrolló una fístula de líquido cefalorraquídeo, y el 18.8% presentó infección en sitio quirúrgico. El 53.8% de los pacientes con fistula desarrollaron infección, observándose un riesgo 7.2 veces mayor que aquellos sin fístula. El género femenino se relacionó con la ausencia de fístula en pacientes con infección. Las enfermedades crónico degenerativas se presentaron en el 25.4% de pacientes con infección. No se percibió relación entre la presencia de fístula y la patología de fosa posterior en pacientes con infección. CONCLUSIONES: La fístula de líquido cefalorraquídeo está asociada con infección de sitio quirúrgico. IMPLICACIONES: Estos hallazgos destacan la importancia de abordar activamente las fístulas después de las craneotomías, adaptar protocolos de prevención, realizar evaluaciones preoperatorias más detalladas y mejorar la calidad asistencial para reducir la morbilidad y costos asociados a infecciones postoperatorias.