VIA: Camino que Transforma

Loading...
Thumbnail Image
View/Open424385.pdf
Download
3.77 MB

Share

Citation

View Formats

VIA: Camino que Transforma

Abstract

Uno de los elementos claves en el desarrollo de las personas es el espiritual, contemplando su importancia para el presente proyecto surgió la pregunta ¿todos los creyentes católicos pueden vivir su espiritualidad plenamente? La respuesta es sí, en los últimos años el Papa Francisco ha invitado a todos, especialmente a los jóvenes a “hacer lío” pretendiendo que Dios entre en su corazón y cambien al mundo por medio del amor; sin embargo hay un problema, esto no suele ser enfocado en los jóvenes con discapacidad intelectual; considerando está falta de enfoque se presupone que ellos sí pueden vivir la espiritualidad pero suelen hacerlo de manera distinta a las demás personas, siendo así que las iniciativas que apoyen su desarrollo son pocas. Por está razón el objetivo de la presente es elaborar un programa de Desarrollo Espiritual de Inspiración Católica a través del cuál se viva un proceso formativo dinámico de crecimiento y desarrollo espiritual en los jóvenes del programa PISYE en la Universidad de Monterrey. Generando así la propuesta del programa VIA: Camino que Transforma, un programa que con una duración de 2 años con 4 módulos y 340 actividades relacionadas al desarrollo espiritual mediante el Kerygma considerando las habilidades con las que cuentan los alumnos de PISYE. Los resultados del programa durante las pruebas piloto fueron positivos obteniendo un puntaje promedio global entre las variables de 9.25 y considerando únicamente 3 cambios o adaptaciones a la propuesta inicial, dichos cambios fueron realizados en las variables de interés de los participantes, cantidad de alumnos y planeación de la sesión.

Description:

Citation

Prieto González, B., Álvarez Martínez, R., Calderón De La Peña, A. S., & Flores De La Fuente, V. (2022). VIA: Camino que transforma, programa de formación espiritual para personas con discapacidad intelectual. [Tesis de pregrado]. Repositorio UDEM.