Factores estresantes durante las prácticas clínicas en estudiantes de Licenciatura en Enfermería de una escuela pública en Monterrey, Nuevo León

dc.contributor.advisorFlores Leal, Socorro
dc.creatorFlores Garza, Abril Samantha.
dc.creatorRodriguez Parga, Paulina Nohemi.
dc.creatorAlanis Martinez, Nadia Poleth.
dc.date.accessioned2024-01-27T21:10:29Z
dc.date.available2024-01-27T21:10:29Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstract"La palabra estrés, significa cosas distintas para diferentes personas, son muchas las menciones que hoy en día se hacen a este término, el estrés tiene consecuencias sobre la conducta del individuo e igualmente son muchos los autores que lo definen. El término estrés fue utilizado por primera vez por Hans Selye en 1936 para definir el estrés en términos biológicos como una respuesta inespecífica del cuerpo a cualquier solicitud de cambio. La rama de las ciencias de la salud han sido reportadas como una de las ramas donde los estudiantes manifiestan mayores niveles de estrés (Marín-Loredo et al., 2014). La profesión de enfermería se considera estresante porque quienes la estudian y la practican son susceptibles de padecer altos niveles de estrés. La enfermería representa un campo caracterizado por emociones fuertes, dominado por el cuidado del paciente y la atención total, siempre deben recibir ayuda del equipo médico, pero principalmente del representante en relación con el paciente, para alcanzar la madurez personal y profesional el trabajo requiere esfuerzo psicológico que, tarde o temprano, puede conducir a estrés. Durante la vida académica, los estudiantes y en especial los que realizan prácticas clínicas en los centros hospitalarios están expuestos a los efectos propios de una sintomatología del estrés. En consecuencia, este hecho origina que los estudiantes al intentar adaptarse a estas situaciones pongan en marcha una serie de estrategias de afrontamiento para superar con éxito las exigencias que se les demanda, buscando el alivio de su estado tensional. Sin 3 embargo, una gran parte de estudiantes universitarios carecen de estrategias o adoptan estrategias inadecuadas (Rodríguez, 1997). Las prácticas clínicas son un elemento fundamental en la formación de los estudiantes de enfermería, ya que les permiten aplicar los conocimientos teóricos y desarrollar habilidades para la prestación de cuidados a los pacientes así como habilidades y actitudes propias de cada estudiante que les son necesarias para la adquisición de competencias y les permiten incorporarse como profesionales en el ámbito sanitario. (Pades y Homar, 2006)"es_ES
dc.format.extent74 páginases_ES
dc.identifier.citationFlores Garza, A. S., Rodriguez Parga, P. N. y Alanis Martinez, N. P. (2018). Factores estresantes durante las prácticas clínicas en estudiantes de Licenciatura en Enfermería de una escuela pública en Monterrey, Nuevo León. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.es_ES
dc.identifier.estudianteAbril Samantha Flores Garza 000526152es_ES
dc.identifier.estudiantePaulina Nohemi Rodriguez Parga 000523742es_ES
dc.identifier.estudianteNadia Poleth Alanis Martinez 000282927es_ES
dc.identifier.other33409003090853
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4417
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherSan Pedro Garza García : UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectAtención de enfermería es_ES
dc.subjectEnfermeras y enfermeros es_ES
dc.subjectEnfermeríaes_ES
dc.subjectEstudiantes de Enfermeríaes_ES
dc.subject.otherEstudiantes -- Aspectos socialeses_ES
dc.subject.otherStress (Psicología) es_ES
dc.titleFactores estresantes durante las prácticas clínicas en estudiantes de Licenciatura en Enfermería de una escuela pública en Monterrey, Nuevo Leónes_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
33409003090853.pdf
Size:
1.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: