Características epidemiologicas de la diabetes mellitus gestacional
dc.contributor.advisor | López Hernández, Myrna Elizabeth | |
dc.creator | Medina Bernal, Fernando Bertín 630632 | |
dc.date.accessioned | 2024-11-01T17:48:41Z | |
dc.date.available | 2024-11-01T17:48:41Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | INTRODUCCION: Se calcula que 21.1 millones o 16.7% de los nacidos vivos en 2021 padecieron algún tipo de hiperglucemia en el embarazo. El 46.3% de todos los casos de hiperglucemia en el embarazo (9.8 millones) ocurren en mujeres menores de 30 años. Los resultados de salud adversos para la madre incluyen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y diabetes mellitus tipo 2 en el futuro, diabetes mellitus gestacional en embarazos posteriores, trastornos hipertensivos maternos y parto por cesárea. (1,2) OBJETIVO GENERAL: Identificar las características epidemiológicas de la diabetes mellitus gestacional en derechohabientes de la Unidad de Medicina Familiar N°32 MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de tipo no experimental, observacional, descriptivo, retrospectivo, en la población de adultos mayores de 18 años, con diagnóstico de diabetes mellitus gestacional en la Unidad de Medicina Familiar No. 32 del Instituto Mexicano del Seguro Social, Delegación Nuevo León, entre enero del 2021 a agosto del 2023. Se revisaron los expedientes médicos de 315 pacientes, mediante un muestreo no probabilístico por censo. RESULTADOS: La edad materna tuvo una media de 29.5 con una DS de 5.51. Se revisaron los antecedentes crónico-degenerativos de las participantes, en donde predominó el sobrepeso con un 40.25 % (n=97) y la obesidad con un 97 % (n=80). El sobrepeso y obesidad , se evaluó mediante la clasificación del IMC de acuerdo con la OMS , los cuales se presentaron de la siguiente forma, Obesidad Grado I en 86 participantes (35.68 %) con mayor predominio en el estudio, y sobrepeso en 84 participantes (34.85%). CONCLUSIÓN: La diabetes mellitus gestacional es una enfermedad con complicaciones materno- fetales, cuya etiología es multifactorial. Se demostró como principales factores de riesgo prevalentes para su desarrollo a la edad materna mayor a 30 años, el sobrepeso/obesidad. | |
dc.description.degreename | Especialidad en Medicina Familiar | |
dc.description.unit | Unidad de Medicina Familiar No. 32 IMSS | |
dc.format.extent | 56 páginas | |
dc.identifier.citation | Medina Bernal, F. B. (2024). Características epidemiologicas de la diabetes mellitus gestacional. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM. | |
dc.identifier.other | MFAM0000000307 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4830 | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Monterrey, UDEM | |
dc.subject | Diabetes Gestacional | |
dc.subject | Edad Materna | |
dc.subject | Enfermedades Cardiovasculares | |
dc.subject | Factores de Riesgo | |
dc.subject.other | Medicina familiar | |
dc.subject.other | Atención médica | |
dc.title | Características epidemiologicas de la diabetes mellitus gestacional | |
dc.type | Posgrado |