Expresión del marcador de inmunohistoquímica MUC1 en el adenocarcinoma acinar de próstata y su asociación con el grado histológico y el volumen tumoral
dc.contributor.advisor | Paz González, Miguel Ángel | |
dc.creator | Laureano Alvarez , Karla Itzel 628933 | |
dc.date.accessioned | 2024-11-01T17:48:20Z | |
dc.date.available | 2024-11-01T17:48:20Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Antecedentes. Estudios han encontrado una correlación significativa entre la expresión de MUC1 y el grado histológico del adenocarcinoma de próstata, lo que sugiere que niveles más altos de MUC1 pueden estar asociados con fenotipos tumorales más agresivos. Objetivo. Expresión del marcador MUC1 por inmunohistoquímica en el adenocarcinoma acinar de próstata y su asociación con el grado histológico y el volumen tumoral. Metodología. Se realizó un estudio observacional, transversal, analítico, retrospectivo a partir de resultados de estudio histopatológico convencional e inmunohistoquímica. Se extrajo la siguiente información: edad, volumen tumoral, clasificación de Gleason y grado ISUP. También se registró la expresión de MUC1, su nivel y patrón de expresión. Se realizó un análisis estadístico descriptivo e inferencial, considerando significativo un valor de p<0.05. Resultados. El 46.9% de los tumores expresaban MUC1; el 24.5% lo expresaban de forma apical y el 22.4% tenían una sobreexpresión. En cuanto al patrón de expresión, el 8.2% lo expresaban de forma difusa, el 8.2% en parches y el 30.6% de manera focal. La media de expresión entre los negativos para MUC1 fue de 29.6±23.7%, en los positivos con expresión apical fue 28.6±26.0% y en los positivos con sobreexpresión de MUC1 fue 39.1±22.7% (p=0.491, ANOVA). Aunque no se encontraron diferencias significativas en el grado ISUP según el nivel de expresión de MUC1, se observó una tendencia a mayor grado ISUP (Grado 5) en los tumores con sobrexpresión de MUC1 (45.5%) que con expresión apical (25%) o no expresión de MUC1 (34.6%)[p=0.494]. Conclusión. La mitad de los pacientes con adenocarcinoma acinar expresan MUC1, aunque este marcador no mostró asociación significativa con el grado histológico y el volumen tumoral en nuestro estudio, será importante evaluar su asociación con el pronóstico y los resultados terapéuticos en otro estudio diseñado con ese fin. | |
dc.description.degreename | Especialidad en Anatomía Patológica | |
dc.description.unit | Christus Muguerza Hospital Alta Especialidad | |
dc.format.extent | 47 páginas | |
dc.identifier.citation | Laureano Alvarez, K. I. (2024). Expresión del marcador de inmunohistoquímica MUC1 en el adenocarcinoma acinar de próstata y su asociación con el grado histológico y el volumen tumoral. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM. | |
dc.identifier.other | ANP0000000002 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4611 | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Monterrey, UDEM | |
dc.subject | Adenocarcinoma | |
dc.subject | Análisis de Varianza | |
dc.subject | Asociación | |
dc.subject | Estudio Observacional | |
dc.subject.other | Anatomía patológica | |
dc.subject.other | Patología | |
dc.title | Expresión del marcador de inmunohistoquímica MUC1 en el adenocarcinoma acinar de próstata y su asociación con el grado histológico y el volumen tumoral | |
dc.type | Posgrado |