Nivel de ansiedad rasgo y ansiedad estado en el personal de enfermería en sector público y privado

dc.contributor.advisorAguilar, Alma
dc.creatorAlejandro Bautista, Damaris Marian Elena
dc.creatorGuerrero Loera, Paula Elizabeth
dc.creatorVicencio Rodriguez, Uriel
dc.date.accessioned2025-04-22T06:00:17Z
dc.date.available2025-04-22T06:00:17Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractPropósito y Método de Estudio: La ansiedad es entendida como una reacción emocional o como rasgo de personalidad. Enfermería es considerada una profesión con prevalencias altas de trastornos psicológicos. Se realizó un estudio descriptivo transversal por conveniencia, con el objetivo de identificar los niveles de ansiedad rasgo y ansiedad estado en el personal de enfermería del sector público y privado. Participaron 107 enfermeros, 72% mujeres y 28% hombres de las especialidades de urgencias y cuidados intensivos. Con un nivel de confianza de 95%. Contribución y conclusiones: Se identificó ansiedad rasgo para el sector público y privado con una media de 36.48 (DE=8.81). Para ansiedad estado del sector público y privado se encontró una media de 36.39 (DE=8.56); nivel medio de ansiedad rasgo en el sector público, nivel medio de ansiedad rasgo en el sector privado, nivel medio de ansiedad estado en el sector público, nivel medio de ansiedad estado en el sector privado; nivel medio de ansiedad rasgo en el personal de urgencias del sector público, nivel medio de ansiedad rasgo en el personal de urgencias del sector privado, nivel medio de ansiedad estado en el personal de urgencias del sector público, nivel medio de ansiedad estado en el personal de urgencias del sector privado; nivel medio de ansiedad rasgo en el personal de cuidados intensivos del sector público, nivel medio de ansiedad rasgo en el personal de cuidados intensivos del sector privado, nivel medio de ansiedad estado en el personal de cuidados intensivos del sector público y nivel medio de ansiedad estado en el personal de cuidados intensivos del sector privado. Esto indica que el nivel de ansiedad rasgo y de ansiedad estado, en ambos sectores y ambas áreas laborales se encuentran en un nivel medio de ansiedad (≥30-44).
dc.format.extent99 páginas
dc.identifier.citationAlejandro Bautista, D. M. E., Guerrero Loera, P. E., & Vicencio Rodriguez, U. (2023). Nivel de ansiedad rasgo y ansiedad estado en el personal de enfermería en sector público y privado. [Tesis de pregrado]. Repositorio UDEM.
dc.identifier.estudianteAlejandro Bautista, Damaris Marian Elena 000606458
dc.identifier.estudianteGuerrero Loera, Paula Elizabeth 00053663
dc.identifier.estudianteVicencio Rodriguez, Uriel 000608049
dc.identifier.urihttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/123456789/7011
dc.language.isoesp
dc.publisherSan Pedro Garza García, UDEM
dc.subjectEnfermería -- Investigación
dc.subjectEnfermerías -- Aspectos sociales
dc.subjectEnfermería -- Aspectos sociales
dc.subjectAnsiedad
dc.subject.otherEnfermería
dc.subject.otherEnfermería -- Casos
dc.titleNivel de ansiedad rasgo y ansiedad estado en el personal de enfermería en sector público y privado
dc.typebachelorThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
677144.pdf
Size:
803.26 KB
Format:
Adobe Portable Document Format