Intervención psicológica para el desarrollo de habilidades clínicas sobre la adherencia terapéutica
dc.contributor.advisor | Chávez Victorino, Omar | |
dc.creator | Carranza Vázquez, Lucía | |
dc.creator | Guerra Martínez, Pamela | |
dc.creator | Gómez Palacio Jacobo, Nohemí | |
dc.creator | Reyna Sánchez, Melissa Gabriela | |
dc.creator | Sánchez Saucedo, Susana Guadalupe | |
dc.date.accessioned | 2025-04-21T20:02:25Z | |
dc.date.available | 2025-04-21T20:02:25Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La investigación tiene como propósito analizar las variables relacionadas con la adherencia terapéutica y cómo influyen en el éxito terapéutico. Según estudios, estas variables también aumentan las habilidades lingüísticas e instrumentales del psicoterapeuta. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de una intervención psicológica para el desarrollo de habilidades lingüísticas e instrumentales relacionadas con la adherencia terapéutica en el desempeño clínico de un psicólogo que ejerce la terapia cognitivo conductual (TCC). Entre los fenómenos analizados se encuentran los modelos de adopción de precauciones, control de estímulos, requisito de respuesta, instrucciones, tareas, role playing, modelado, y retroalimentación, los cuales, según estudios, repercuten en el éxito de un proceso terapéutico. Mediante una investigación cuantitativa con un alcance explicativo, bajo un diseño metodológico de N=1, un psicoterapeuta con formación en Medicina Conductual y 3 usuarios compartieron sus audiograbaciones, las cuales se analizaron para estudiar las habilidades lingüísticas e instrumentales antes y después de la intervención a través de una checklist ad hoc. Se evaluó el tamaño del efecto por medio del índice de no solapamiento de datos, específicamente el porcentaje de datos no solapados (PND). En conclusión, se encontró que el porcentaje de datos no solapados es de un 66%, por lo que la efectividad de la intervención es cuestionable. Se considera que este resultado es debido a que no se obtuvieron suficientes grabaciones posteriores a la intervención. Palabras clave: adherencia terapéutica, terapia cognitivo conductual, intervención psicológica, habilidades lingüísticas, habilidades instrumentales | |
dc.format.extent | 100 páginas | |
dc.identifier.citation | Carranza Vázquez, L., Guerra Martínez, P., Gómez Palacio Jacobo, N., Reyna Sánchez, M. G., Sánchez Saucedo, S. G., & Villarreal Navarro, K. M. (2022). Intervención psicológica para el desarrollo de habilidades clínicas sobre la adherencia terapéutica. [Tesis de pregrado]. Repositorio UDEM | |
dc.identifier.estudiante | Carranza Vázquez, Lucía 000531494 | |
dc.identifier.estudiante | Guerra Martínez, Pamela 000580326 | |
dc.identifier.estudiante | Gómez Palacio Jacobo, Nohemí 000537739 | |
dc.identifier.estudiante | Reyna Sánchez, Melissa Gabriela 000534535 | |
dc.identifier.estudiante | Sánchez Saucedo, Susana Guadalupe 000533923 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udem.edu.mx/handle/123456789/6831 | |
dc.language.iso | esp | |
dc.publisher | San Pedro Garza García, UDEM | |
dc.subject | Psicología -- Casos | |
dc.subject | Psicología -- Aspectos sociales | |
dc.subject | Habilidades lingüísticas | |
dc.subject | Psicoterapias | |
dc.subject.other | Psicología | |
dc.subject.other | Psicología Investigaciones | |
dc.title | Intervención psicológica para el desarrollo de habilidades clínicas sobre la adherencia terapéutica | |
dc.type | bachelorThesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1