Correlación de excreción urinaria de sodio con dosis de diurético de asa en pacientes Hospitalizados por agudización de falla cardiaca.

Share
Citation
Correlación de excreción urinaria de sodio con dosis de diurético de asa en pacientes Hospitalizados por agudización de falla cardiaca.
Date:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
Introducción: La insuficiencia cardiaca aguda presenta una alta prevalencia. Carece de una definición clara, aspecto que contribuye a retrasos en diagnóstico, estratificación de riesgo y tratamiento. El sodio urinario permite valorar de una manera más objetiva la respuesta a diuréticos de asa e identificación temprana de resistencia. A pesar de múltiples estudios que existen en la actualidad, el uso rutinario no está estandarizado en múltiples unidades. Además, no es clara la correlación entre las dosis empleadas de diurético de asa con los niveles de sodio urinario. Objetivo: Determinar la correlación entre excreción de sodio urinario con las distintas dosis empleadas de diurético de asa en pacientes hospitalizados por insuficiencia cardiaca aguda al ingreso a hospitalización. Material Y Métodos: Estudio observacional, transversal, comparativo y prospectivo en el servicio de cardiología. Se incluyeron pacientes adultos hospitalizados con diagnóstico de insuficiencia cardiaca aguda de etiología indistinta, durante el periodo de julio a septiembre de 2023. Se midió sodio urinario al ingreso a hospitalización durante las primeras 12 horas de estancia y se correlaciono con las dosis empleadas de furosemide (20, 40, 60 y 80 mg). También se documentaron comorbilidades, tratamiento, laboratorios. viii El análisis estadístico fue mediante la correlación de Pearson, U de Mann Whitney y Kruskal-Wallis, utilizando el programa SPSSv22 y Microsoft Excel. Resultados: Se incluyeron 50 pacientes con diagnóstico de insuficiencia cardiaca aguda de primera vez o crónica agudizada, con una media de edad de 61 años, la mayoría hombres (62%), contaban con múltiples enfermedades crónicas, distintas cardiopatías y múltiples tratamientos. No observamos una asociación significativa entre portadores de enfermedad crónica con los niveles obtenidos de sodio urinario. La correlación entre la excreción urinaria de sodio con dosis de diurético de asa en pacientes hospitalizados por agudización de falla cardiaca fue muy baja: r 0.076, p=0.6. La resistencia a diuréticos fue del 6%, similar a lo reportado en otras unidades del país y a nivel mundial. Conclusiones: La correlación entre las distintas dosis de diurético de asa con los niveles de excreción urinaria de sodio en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda fue muy baja. No se logró documentar una asociación entre sodio en orina con las diferentes enfermedades crónicas, cardiopatías, laboratorios y tratamiento fundacional de falla cardiaca. La incidencia de resistencia a diuréticos es similar en nuestra unidad a lo reportado a nivel nacional y mundial.