Factores de soledad que predominan en al adulto mayor
Factores de soledad que predominan en al adulto mayor
Date:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
"Propósito y Método de Estudio: estudio de investigación cuantitativo descriptivo tipo transversal con el objetivo de identificar los factores de soledad que predominan en el adulto mayor. Se utilizó una cédula de datos socio demográficos y la escala ESTE-R para la soledad en el adulto mayor para la medición de los factores. Se utilizó una muestra de 111 adultos mayores de 60 años o más. Contribución y conclusiones: los resultados arrojaron que no se encontraron datos significativos de niveles altos de soledad, sin embargo, de las 4 subescalas implícitas en la variable de soledad el factor predominante fue la subescala conyugal con una media de 11.81 y una DE= 6.48. Respecto al sexo, en esa misma subescala predominaron las mujeres, en las subescalas familiar, social y existencial predominaron los hombres. En lo que respecta a la edad se encontró que este es un factor importante, ya que entre más edad mayor es el nivel de soledad, el rango de edad predominante fue de 85 a 89 años."