Factores de riesgo para la alimentación complementaria temprana en madres de una unidad de medicina familiar

dc.contributor.advisorRamírez Sandoval, Gerardo
dc.creatorSánchez Alvarado, Flor Mayela
dc.date.accessioned2021-02-25T00:44:35Z
dc.date.available2021-02-25T00:44:35Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstract"Título: Factores de riesgo para la alimentación complementaria temprana en madres de una unidad de medicina familiar Antecedentes: La alimentación complementaria (AC) es el proceso que comienza cuando el consumo de la leche materna de forma exclusiva ya no es suficiente para cubrir las necesidades nutricionales de los lactantes, siendo necesario agregar otros alimentos, mientras se continúa con la leche materna. La OMS recomienda que la AC inicie en el sexto mes de vida, sin embargo, a nivel nacional e internacional estos parámetros no se cumplen. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados al incumplimiento para la alimentación complementaria temprana oportuna en las madres de una Unidad de Medicina Familiar. Material y métodos: Se realizó un estudio de casos y controles, se incluyeron 273 madres con hijos de hasta 2 años y se compararon dos grupos los casos con 91 madres que iniciaron la alimentación complementaria antes de los 6 meses de edad y los controles 183 madres que aún no inician alimentación complementaria en sus hijos o la iniciaron a los 6 meses y se integraron al grupo de controles. Resultados: Al evaluar el nivel de conocimiento se encontró en los casos que un 28% (25) obtuvo nivel alto, 30% (27) nivel medio y 42% (39) nivel bajo. En el grupo de los controles 44% (80) obtuvo un nivel alto, 46% (84) un nivel medio y 10% (18) un nivel bajo. El nivel de conocimiento bajo se considera factor de riesgo de 6.8 veces más a inicio de alimentación complementaria temprana de manera significativa (RM= 6.833, IC= 3.604– 12.956, p=0.00)."es_ES
dc.format.extent56 páginases_ES
dc.identifier.citationSánchez Alvarado, F.M. (2019).Factores de riesgo para la alimentación complementaria temprana en madres de una unidad de medicina familiar. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEMes_ES
dc.identifier.estudianteFlor Mayela Sánchez Alvarado 000170121es_ES
dc.identifier.otherMFAM070000048
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/411
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherMonterrey: UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectAlimentación complementariaes_ES
dc.subjectAlimentación suplementariaes_ES
dc.subjectMedicina familiar y comunitariaes_ES
dc.subjectPoblación de riesgoes_ES
dc.subject.otherAlimentaciónes_ES
dc.subject.otherLactanciaes_ES
dc.titleFactores de riesgo para la alimentación complementaria temprana en madres de una unidad de medicina familiares_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Unidad de Medicina Familiar Plus 7.pdf
Size:
79.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: