Factores de riesgo para la alimentación complementaria temprana en madres de una unidad de medicina familiar
Share
Citation
Factores de riesgo para la alimentación complementaria temprana en madres de una unidad de medicina familiar
Date:
Authors:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
"Título: Factores de riesgo para la alimentación complementaria temprana en madres de una unidad de medicina familiar Antecedentes: La alimentación complementaria (AC) es el proceso que comienza cuando el consumo de la leche materna de forma exclusiva ya no es suficiente para cubrir las necesidades nutricionales de los lactantes, siendo necesario agregar otros alimentos, mientras se continúa con la leche materna. La OMS recomienda que la AC inicie en el sexto mes de vida, sin embargo, a nivel nacional e internacional estos parámetros no se cumplen. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados al incumplimiento para la alimentación complementaria temprana oportuna en las madres de una Unidad de Medicina Familiar. Material y métodos: Se realizó un estudio de casos y controles, se incluyeron 273 madres con hijos de hasta 2 años y se compararon dos grupos los casos con 91 madres que iniciaron la alimentación complementaria antes de los 6 meses de edad y los controles 183 madres que aún no inician alimentación complementaria en sus hijos o la iniciaron a los 6 meses y se integraron al grupo de controles. Resultados: Al evaluar el nivel de conocimiento se encontró en los casos que un 28% (25) obtuvo nivel alto, 30% (27) nivel medio y 42% (39) nivel bajo. En el grupo de los controles 44% (80) obtuvo un nivel alto, 46% (84) un nivel medio y 10% (18) un nivel bajo. El nivel de conocimiento bajo se considera factor de riesgo de 6.8 veces más a inicio de alimentación complementaria temprana de manera significativa (RM= 6.833, IC= 3.604– 12.956, p=0.00)."