Percepcion de los pacientes que acuden a la toma de muestra de papanicolau en unidad de primer nivel de atencion

dc.contributor.advisorYanes Lopez, Marcela
dc.creatorLopez Melchor, Hugo Israel 629752
dc.date.accessioned2024-11-01T17:48:32Z
dc.date.available2024-11-01T17:48:32Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractRESUMEN “Percepción de las pacientes que acuden a la toma de muestra del Papanicolaou en una unidad de primer” López-Melchor HI*; Yáñez-López M**, Juárez-Urbina MC. Residente de Medicina Familiar HGZ MF No 2 del IMSS N.L, * Coordinación médica turno matutino del HGZ MF No2 del IMSS N.L., **Departamento de Epidemiología del HGZ MF No 2 del IMSS N.L. *** Introducción: De acuerdo con las estimaciones de la Internacional Agency for research con cáncer (IARC), la citología cervical ha logrado reducir la mortalidad por cáncer del cuello uterino, en los países desarrollados, pero no en los países de américa latina, donde mueren alrededor de 36 000 mujeres cada año por este padecimiento. El crecimiento de la población mundial, aumento de la esperanza de vida y la transición epidemiológica de las principales causas de morbimortalidad y son factores que intervienen en el incremento de padecer cáncer, implementado los programas de salud para la prevención del cáncer, en el caso de la mujer, el cáncer cervicouterino es una de las principales causas de muerte en la mujer y un indicador de desigualdad social, concentrando la mortalidad en regiones desfavorecidas. En México existen programas de detección oportuna, así como un esquema de vacunación en niñas, lamentablemente, de acuerdo con ENSANUT 2018 solo el 44% de las mujeres adultas se han realizado alguna prueba. Objetivo General: Se identificó cuál es la percepción de las mujeres que acuden a la toma de muestra del Papanicolaou en una unidad de primer nivel de atención. Material y Métodos: Se realizó un estudio tipo transversal de una sola medición. Población: Mujeres en edad fértil con inicio de vida sexual que acudan a la consulta externa de medicina familiar. Criterios de inclusión: Mujeres que acudan, que acepten participar en el estudio. Criterios de exclusión: Mujer que reporte no inicio de vida sexual activa y que no desee participar en el estudio. 10 Procedimientos: Se identificará a Mujeres de entre 20 a 64 años con inicio de vida sexual que acudan a la consulta externa de medicina familiar del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No2 Se les aplicará el cuestionario de autoevaluación para conocer su percepción. Resultados: Las pacientes entienden por Papanicolaou: como un prueba de células de cuello uterino respondiendo el 49.3%, las mujeres creen que la frecuencia que deberían realizarse el examen, es anual en un 78.3%, a su vez las pacientes creen necesario realizarse el examen del papanicolaou, para prevenir el cáncer de útero el 29% de ellas, conciben el 92.8% que deben iniciar la realización del papanicolaou desde el inicio de vida sexual y un total del 100% consideran que antes del examen de papanicolaou, no es necesario ninguna recomendación. Conclusiones: Se identifico la percepción de las mujeres que acuden a la toma de muestra del Papanicolaou en una unidad de primer nivel de atención, concluyendo que entienden al examen de Papanicolaou como una prueba de células de cuello uterino en un 49.3% de la muestra a su vez creen que deben realizar este examen anualmente en un 78.3%, concibiendo como necesario realizar el examen para prevención del cáncer de útero en un 29% siendo necesario la realización de esta prueba al inicio de vida sexual en el 92% de las respuestas obtenidas, no obstante no creen necesario ninguna recomendación especial previa a la toma de la prueba en el 100% de la población de estudio.
dc.description.degreenameEspecialidad en Medicina Familiar
dc.description.unitHospital General de Zona, Medicina Familiar No. 2 IMSS
dc.format.extent60 páginas
dc.identifier.citationLopez Melchor, H. I. (2024). Percepcion de los pacientes que acuden a la toma de muestra de papanicolau en unidad de primer nivel de atencion. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier.otherMFAM0000000233
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4749
dc.languageEspañol
dc.publisherMonterrey, UDEM
dc.subjectAmérica Latina
dc.subjectAtención Primaria de Salud
dc.subjectAutoevaluación
dc.subjectCausalidad
dc.subject.otherMedicina familiar
dc.subject.otherAtención médica
dc.titlePercepcion de los pacientes que acuden a la toma de muestra de papanicolau en unidad de primer nivel de atencion
dc.typePosgrado

Files