Orígen y desarrollo de la calificación de valores en el mercado bursatil mexicano

dc.contributor.advisorSin mención de asesor
dc.creatorVillareal Elizondo, Vania
dc.date.accessioned2021-05-07T00:37:04Z
dc.date.available2021-05-07T00:37:04Z
dc.date.issued1994
dc.description.abstract"Debido a que la calificación de valores es un proceso de reciente adopción en México. La información documental disponible sobre el tema es muy limitada y no precisa cuál es el proceso a seguir al calificar una emisión, ni los aspectos de mayor relevancia dentro del análisis. El conocer los puntos mencionados anteriormente facilitan tanto a la empresa emisora como al intermediario financiero la comprensión de lo que la calificación es y aceleraría el proceso de obtención de información para la realización del análisis. Así mismo cualquier empresa del país que requiera de recursos para aumentar su capacidad productiva. realizar proyectos de inversión o estructurar su pasivo oneroso; conociendo que es y cómo se realiza la calificación de valores. puede vislumbrar al mercado de deuda como una posible fuente de financiamiento. Durante los últimos meses, y cada vez con mayor frecuencia. los términos calificación de valores, empresas calificadoras, riesgos crediticios y grado de inversión aparecen en los medios impresos de nuestro país. Sin embargo, el significado y la implicación que la calificación de valores y la evaluación del riesgo crediticio de una emisión tienen. son por muy pocos conocidos. Al ser la col!ficac!ón de valores un proceso de reciente adopción en México (la primera calificadora de valores fue autorizada por la Comisión Nacional de Valores (CNV) en marzo de 1989), su regulación no está bien delimitado; aunado a esto. no existen estudios o análisis publicados en nuestro país donde se describa de una manera detallada lo que es en sí la calificación de valores y el proceso que se sigue para evaluar el riesgo crediticio de una emisión. Lo anterior da la pauta para que la calificación de valores sea el tema a desarrollar en este trabajo. El objetivo principal del mismo es transmitir al lector lo que la calificación de va!ores es; como surge y se desarrolla; el detallado proceso que se debe realizar dentro del análisis y !a importancia que tiene. tanto para las empresas emisoras y los intermediarios financieros. como para el gran público inversionista. Además de la presentación de un caso práctico donde el lector puede apreciar el proceso que se realiza al calificar una emisión. "es_ES
dc.format.extent69 páginases_ES
dc.identifier.citationVillarreal Elizondo, V. (1994) Orígen y desarrollo de la calificación de valores en el mercado bursatil mexicano [Tesis de Pregrado] Repositorio UDEMes_ES
dc.identifier.estudianteVania Villareal Elizondo 000029246es_ES
dc.identifier.other33409000982995
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/544
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectEconomíaes_ES
dc.subjectSistema económicoes_ES
dc.subjectEconomía planificadaes_ES
dc.subjectEconomía de mercadoes_ES
dc.subject.otherValoreses_ES
dc.subject.otherInversioneses_ES
dc.titleOrígen y desarrollo de la calificación de valores en el mercado bursatil mexicanoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
33409000982995.pdf
Size:
17.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: