Propuesta de aprovechamiento de lodos residuales y experimentación preliminar: caso AlEn Plantas Resinas Plásticas Monterrey
dc.contributor.advisor | Ramirez Paredes, Carlos Alejandro | |
dc.creator | Ramón Hernández, Brayan Fernando | |
dc.creator | Ibarra Ortiz, Karla Stefania | |
dc.creator | Lozano Dávila, Mariela | |
dc.creator | Castillo Escamilla, Samantha Lizeth | |
dc.date.accessioned | 2025-04-22T21:08:11Z | |
dc.date.available | 2025-04-22T21:08:11Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La presente investigación ha sido realizada con el objetivo de evaluar diversos escenarios de aprovechamiento de lodos residuales derivados de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Grupo AlEn. Se buscan reducir costos por disposición y reducir sus impactos ambientales a través de un enfoque de Análisis de Ciclo de Vida (ACV). Este trabajo contribuye a la empresa para el cumplimiento de objetivos de sustentabilidad planteados para el 2030. Los escenarios propuestos de uso de lodos residuales de acuerdo a sus componentes y propiedades fueron los siguientes: creación de bloques de construcción, creación de concreto hidráulico para pavimentación de suelos y generación de energía eléctrica. Así mismo, tras el análisis de impactos económicos y ambientales se seleccionó el escenario de pavimentación de suelos para su futuro desarrollo en la empresa. Posteriormente se realizaron 11 muestras con diferentes porcentajes de los componentes del concreto hidráulico más un agregado del 10% de lodos residuales, en donde la muestra con 18% de agua, 30% de cemento, 27% de arena, 15% de grava y 10% de lodos residuales, fue la que mostró mayor resistencia a la compresión. Finalmente se realizó la re-evaluación de los impactos económicos y ambientales en SimaPro para concluir que el aprovechamiento de los lodos residuales para pavimentación permite la reducción del impacto ambiental y económico en la empresa en comparación al escenario de disposición actual. | |
dc.format.extent | 139 páginas | |
dc.identifier.citation | Ibarra Ortiz, K. S., Ramón Hernández, B. F., Lozano Dávila, M., & Castillo Escamilla, S. L. (2022). Propuesta de aprovechamiento de lodos residuales y experimentación preliminar: caso AlEn plantas resinas plásticas Monterrey. [Tesis de pregrado]. Repositorio UDEM | |
dc.identifier.estudiante | Ramón Hernández, Brayan Fernando 000526716 | |
dc.identifier.estudiante | Ibarra Ortiz, Karla Stefania 000528906 | |
dc.identifier.estudiante | Lozano Dávila, Mariela 000581136 | |
dc.identifier.estudiante | Castillo Escamilla, Samantha Lizeth 000500910 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udem.edu.mx/handle/123456789/7099 | |
dc.language.iso | esp | |
dc.publisher | San Pedro Garza García, UDEM | |
dc.subject | Desarrollo sostenible | |
dc.subject | Política ambiental | |
dc.subject | Ciencias ambientales | |
dc.subject | Desarrollo sostenible -- México | |
dc.subject.other | Desarrollo sostenible | |
dc.subject.other | Política ambiental | |
dc.title | Propuesta de aprovechamiento de lodos residuales y experimentación preliminar: caso AlEn Plantas Resinas Plásticas Monterrey | |
dc.type | bachelorThesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1