Propuesta de aprovechamiento de lodos residuales y experimentación preliminar: caso AlEn Plantas Resinas Plásticas Monterrey
Propuesta de aprovechamiento de lodos residuales y experimentación preliminar: caso AlEn Plantas Resinas Plásticas Monterrey
Date:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
La presente investigación ha sido realizada con el objetivo de evaluar diversos escenarios de aprovechamiento de lodos residuales derivados de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Grupo AlEn. Se buscan reducir costos por disposición y reducir sus impactos ambientales a través de un enfoque de Análisis de Ciclo de Vida (ACV). Este trabajo contribuye a la empresa para el cumplimiento de objetivos de sustentabilidad planteados para el 2030. Los escenarios propuestos de uso de lodos residuales de acuerdo a sus componentes y propiedades fueron los siguientes: creación de bloques de construcción, creación de concreto hidráulico para pavimentación de suelos y generación de energía eléctrica. Así mismo, tras el análisis de impactos económicos y ambientales se seleccionó el escenario de pavimentación de suelos para su futuro desarrollo en la empresa. Posteriormente se realizaron 11 muestras con diferentes porcentajes de los componentes del concreto hidráulico más un agregado del 10% de lodos residuales, en donde la muestra con 18% de agua, 30% de cemento, 27% de arena, 15% de grava y 10% de lodos residuales, fue la que mostró mayor resistencia a la compresión. Finalmente se realizó la re-evaluación de los impactos económicos y ambientales en SimaPro para concluir que el aprovechamiento de los lodos residuales para pavimentación permite la reducción del impacto ambiental y económico en la empresa en comparación al escenario de disposición actual.