Monitoreo ambulatorio mediante dispositivos no invasivos en pacientes con insuficiencia cardíaca NYHA II-III

Loading...
Thumbnail Image
View/OpenPrimaryHospital de Cardiología No 34 IMSS.pdf
Download
79.86 KB

Share

Citation

View Formats

Monitoreo ambulatorio mediante dispositivos no invasivos en pacientes con insuficiencia cardíaca NYHA II-III

Date:

Journal Title:

Journal ISSN:

Volume Title:

Abstract

"Título: Monitoreo ambulatorio mediante dispositivos no invasivos en pacientes con insuficiencia cardíaca NYHA II-III Introducción: Las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de mortalidad en la población adulta en México. La insuficiencia cardiaca congestiva (ICC) tiene una prevalencia que ha aumentado 4-8% en pacientes mayores de 65 años a nivel mundial, debido a la mejoría en la sobrevida de sus principales etiologías, siendo las principales cardiopatía isquémica y miocardiopatía dilatada. La monitorización ambulatoria mediante dispositivos no invasivos ha sido capaz de predecir la descompensación de la enfermedad, basado en el conocimiento de parámetros biométricos y hemodinámicos. Objetivo: Evaluar los resultados del monitoreo ambulatorio con dispositivos no invasivos en pacientes con insuficiencia cardiaca NYHA II-III. Material y métodos: Cohorte retrospectiva. Se revisaron expedientes clínicos de un total de 30 pacientes con ICC NYHA II-III, incluidos durante el periodo de marzo a abril del 2018 y a los que se les capacitó sobre el uso de dispositivo de monitorización cardíaca y con seguimiento por 6 meses. Se analizarán datos demográficos, clínicos basales y durante el seguimiento; determinando cambios de peso, clase funcional, impedancia torácica, presión arterial, pulso, número de rehospitalizaciones y mortalidad. Los resultados fueron evaluados mediante estadística descriptiva e inferencial, utilizando t de student y chi cuadrada. Resultados: Se analizaron un total de 30 pacientes. 21(70%) hombres y 9 (30%) mujeres, con una media de edad de 54.3 años. Se observó una tasa de hospitalizaciones del 16.6%, los principales parámetros biométricos alterados fueron disminución de impedancia torácica y aumento de peso. El ajuste farmacológico remoto se realizó en el 76% de la población. De los pacientes no hospitalizados, 64% refirieron mejoría de clase funcional que fue estadísticamente significativo (p < 0.009). Conclusiones: La monitorización ambulatoria mediante dispositivos no invasivos en pacientes con insuficiencia cardiaca NYHA II-III puede tener un impacto clínico positivo al disminuir las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca descompensada."

Description:

Citation

Cano Del Val, L. R. (2018). Monitoreo ambulatorio mediante dispositivos no invasivos en pacientes con insuficiencia cardíaca NYHA II-III. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM