Autoestima y conductas sexuales de riesgo en adolescentes

dc.contributor.advisorEsparza Dávila, Sandra Paloma
dc.creatorBorghes Acosta, Alejandra
dc.date.accessioned2022-03-17T02:28:38Z
dc.date.available2022-03-17T02:28:38Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractPropósito y Método de Estudio: Se realizó un estudio descriptivo con el objetivo de identificar la relación del autoestima y las conductas sexuales de riesgo en los adolescentes. El presente estudio se llevó acabo en una Escuela Secundaria del municipio de San Nicolás de los Garza N.L., en una muestra de 193 estudiantes a los cuales se les otorgó los documentos de consentimiento informado, cédula de datos, los instrumentos “Escala de autoestima de Rosenberg” (Rosenberg, 1965) y “Escala de Experiencia Sexual” (Ingledew y Ferguson, 2007). El muestreo fue aleatorio simple y la muestra se estimó para un nivel de confianza del 95% con un margen de error del 5%. Los datos obtenidos fueron procesados a través del Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 21, utilizando frecuencias, porcentajes, medidas de tendencia central (media), desviación estándar y correlación. Contribución y conclusiones: Los adolescentes mostraron un nivel de autoestima alta con una media de 28.83 (DE). Solo un 4.1% de los adolescentes habían tenido relaciones sexuales siendo todos menores de 16 años, 50% de ellos ha tenido una pareja sexual, 75% mencionó haber tenido relaciones sexuales con una pareja que apenas conocían, 37.5% refirió no haber utilizado protección con sus parejas sexuales, 25% dijo haber tenido relaciones sexuales bajo el efecto del alcohol o drogas, solo un 12.5% se han realizado pruebas de Infección de Transmisión Sexual y en cuanto a pruebas de embarazo 12.5% de ellos o de sus parejas han tenido que realizarse una. Por último, no se encontró correlación significativa entre las variables autoestima y conductas sexuales de riesgo (r=.104, p>.05).es_ES
dc.format.extent61 páginases_ES
dc.identifier.citationBorghes Acosta, Alejandra. (2019) Autoestima y conductas sexuales de riesgo en adolescentes. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.es_ES
dc.identifier.estudianteAlejandra Borghes Acosta 000557533es_ES
dc.identifier.other33409003141730
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3515
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEMes_ES
dc.subjectEnfermeras y enfermeros es_ES
dc.subjectAtención de enfermería es_ES
dc.subjectAutoimagenes_ES
dc.subjectAdolescente es_ES
dc.subject.otherAutoestima en adolescenteses_ES
dc.subject.otherAdolescentes -- Conducta de vidaes_ES
dc.titleAutoestima y conductas sexuales de riesgo en adolescenteses_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
33409003141730.pdf
Size:
634.86 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: