Porcentaje de apego a profilaxis antibiótica en pacientes que desarrollaron infección del sitio quirúrgico en el Hospital general “francisco galindo chávez” de enero a septiembre 2023
dc.contributor.advisor | Calderón Duclaud, Carlos Gerardo | |
dc.creator | Manzanera De La Hoya, Carolina 630895 | |
dc.date.accessioned | 2024-11-01T17:48:18Z | |
dc.date.available | 2024-11-01T17:48:18Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El apego a la profilaxis antibiótica (PA) es una medida para prevenir infecciones del sitio quirúrgico (ISQ), debe ser administrada de acuerdo al riesgo de infección establecido por el tipo de cirugía y la localización anatómica. Las pautas de PA son adaptadas por las naciones y hospitales. El apego a PA reportado varía del 20% al 70% y su implementación contribuye a la reducción de la morbilidad, mortalidad, resistencia antimicrobiana y costos hospitalarios. Determinar el porcentaje de apego a la profilaxis antibiótica en pacientes que desarrollaron ISQ en el Hospital General “Francisco Galindo Chávez” de Enero a Septiembre 2023. Pacientes que desarrollaron ISQ en heridas limpias, limpias contaminadas o limpias con implante en el Hospital General Francisco Galindo Chávez de enero a septiembre 2023. Estudio retrospectivo, observacional y descriptivo. Del sistema de vigilancia epidemiológica intrahospitalario (SIVEIN) se identificó a la población, 19 pacientes cumplieron con los criterios de inclusión. Del expediente clínico se registraron características sociodemográficas, del evento quirúrgico y apego a PA quirúrgica, para su análisis y discusión. 58% fueron mujeres y 42%hombres, la edad promedio fue de 51.7 años, las heridas limpias contaminadas y las infecciones insicionales superficiales fueron las más frecuentes. Solo al 26.3% de los pacientes se les administro PA, utilizando Ceftriaxona. El apego a la PA fue del 0%, ya el antibiótico no se administró en tiempo y forma correcta. La falta de apego a PA fue un factor común entre los pacientes que desarrollaron ISQ. Es necesario determinar los motivos en la falta de apego a PA y establecer pautas estandarizadas. Se plantea conocer el apego a PA en las cirugías para establecer asociación o no con ISQ. Además, realizar comparativas de incidencia de ISQ después de implementarse pautas de PA. | |
dc.description.degreename | Especialidad en Epidemiología | |
dc.description.unit | ISSSTE HG Torreón | |
dc.format.extent | 60 páginas | |
dc.identifier.citation | Manzanera De La Hoya, C. (2024). Porcentaje de apego a profilaxis antibiótica en pacientes que desarrollaron infección del sitio quirúrgico en el Hospital general “francisco galindo chávez” de enero a septiembre 2023. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM. | |
dc.identifier.other | EPI0000000011 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4579 | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Monterrey, UDEM | |
dc.subject | Cirugía General | |
dc.subject | Profilaxis Antibiótica | |
dc.subject | Infecciones | |
dc.subject | Heridas y Lesiones | |
dc.subject.other | Epidemiología | |
dc.subject.other | Epidemiología investigaciones | |
dc.title | Porcentaje de apego a profilaxis antibiótica en pacientes que desarrollaron infección del sitio quirúrgico en el Hospital general “francisco galindo chávez” de enero a septiembre 2023 | |
dc.type | Posgrado |