Monitorización a distancia de colgajos microvasculares en cirugia reconstructiva a través de un dispositivo innovador con aplicación para teléfono celular

dc.contributor.advisorParra Márquez, Miguel Leonardo de la
dc.creatorMontaño Bojórquez, Javier Adrián
dc.date.accessioned2021-02-23T18:04:02Z
dc.date.available2021-02-23T18:04:02Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstract"Título: Monitorización a distancia de colgajos microvasculares en cirugía reconstructiva a través de un dispositivo innovador con aplicación para teléfono celular Introducción: La reconstrucción con colgajos libres ha sido un reto poder vigilarlos durante el periodo más critico postoperatorio ya que aunque en la actualidad se reportan tasas mayores del 95 % de éxito, éstos siguen presentando trombosis arterial o venosa que de no ser detectadas en un periodo determinado no mayor de 48 horas pueden terminar con fracaso del colgajo. Se han implementado múltiples formas de vigilar la viabilidad de los colgajos siendo aún el criterio clínico la forma más confiable. Las complicaciones postoperatorias más frecuentes son la trombosis de pedículo, retorcimiento de los vasos sanguíneos, compresión del pedículo, hematomas, isquemia del pedículo por compresión y trastornos de la coagulación los cuales se manifiestan con alteraciones de la temperatura la cual oscila entre los 34 grados y los 39 grados centígrados. Objetivo: Demostrar la utilidad y la equivalencia de la monitorización termogénica de los colgajos microvasculares in situ v/s a distancia mediante el diseño de un inovador dispositivo de medición térmica para teléfono celular. Material y Métodos: Estudio de correlación no aleatorizado. Población: pacientes que se operaron de colgajos libres del 1 de mayo de 2015 al 1 de abril de 2016, operados en la UMAE 21 del IMSS, Monterrey NL, por el servicio de microcirugía del hospital, de cualquier edad, sexo, que requirieron colgajo microvascular fasciocutaneo y aceptaran participar. Resultados: Se incluyeron 12 pacientes, el 66.7% fueron mujeres. Edad media fue de 48 años (σ ± 14.42) La microcirugía de colgajo más frecuente realizada fue ALT (n=6, 50%). El 92% de la cirugías tuvieron una evolución viable. Las temperaturas registradas por medios convencionales no fueron diferentes a las registradas con el dispositivo para teléfono celular. Se encontró diferencia significativa en las temperaturas registradas por AFMO en la paciente que presento necrosis de colgajo por test de ANOVA, Mann-Whitney y Wilcoxon (p<0.05). Las temperaturas axilar y digital no fueron estadísticamente significativas entre colgajos viables y necrosis. Conclusión: La termografía directa en tiempo real vía teléfono móvil del cirujano es un método confiable para el monitoreo de colgajos, facilitando el procedimiento incluso cuando el cirujano se encuentra lejos del hospital."es_ES
dc.format.extent31 páginases_ES
dc.identifier.citationMontaño Bojórquez, J. A. (2017). Monitorización a distancia de colgajos microvasculares en cirugía reconstructiva a través de un dispositivo innovador con aplicación para teléfono celular. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEMes_ES
dc.identifier.estudianteJavier Adrián Montaño Bojórquez 000081240es_ES
dc.identifier.otherCPR2100000004
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/337
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherMonterrey: UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectMonitoreoes_ES
dc.subjectCirugía reconstructivaes_ES
dc.subjectCirugía plásticaes_ES
dc.subjectMicrocirugíaes_ES
dc.subject.otherCirugía plásticaes_ES
dc.subject.otherColgajos quirúrgicoses_ES
dc.titleMonitorización a distancia de colgajos microvasculares en cirugia reconstructiva a través de un dispositivo innovador con aplicación para teléfono celulares_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Traumatología y Ortopedia 21.pdf
Size:
85.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: