Correlación entre la funcionalidad familiar y la gravedad de las lesiones de pie diabético en una unidad de primer nivel de salud

dc.contributor.advisorMartínez Lara, Patricia
dc.creatorRuiz Jaramillo, Karla Marcela 630359
dc.date.accessioned2024-11-01T17:48:48Z
dc.date.available2024-11-01T17:48:48Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractAntecedentes: El pie diabético, una complicación de la diabetes, puede causar daño a los tejidos y resultar en amputaciones de miembros inferiores sin traumatismo. La morbimortalidad del pie diabético oscila entre el 4-10%. “funcionamiento familiar” se refiere a la capacidad de la familia para trabajar juntos como una unidad para satisfacer las necesidades básicas de sus miembros. Se ha encontrado que los comportamientos familiares están asociados con estrés relacionado con la diabetes, estrés general, depresión e incumplimiento de la medicación, autocuidado y control de la glucemia y autocuidado de la diabetes y control de la diabetes. Objetivos: Identificar si existe correlación entre la funcionalidad familiar y la gravedad de las lesiones de pie diabético en una unidad de primer nivel de salud Material y métodos: Estudio observacional, analítico de correlación, transversal y prospectivo en los pacientes con diagnóstico de úlcera en pie atendidos en el departamento de curaciones. Se utilizaron la prueba de Apgar familiar y la escala de Wagner. Resultados: La mayoría de los participantes fueron hombres (60%), con un promedio de edad de 54 años. El promedio de tiempo de evolución con la DM2 fue de 5.60 años. La mayoría de estos pacientes (45.7%) padecía HAS, seguidos de un 40% con HAS y dislipidemia. Un 62.9% presentaba una disfunción familiar leve y 37.1% disfunción moderada. La mayoría presento un pie diabético grado IIB (58.6%) seguido de un grado IIIA en un 41.4% de los pacientes. Conclusiones: Existe correlación entre la funcionalidad familiar y la gravedad de las lesiones de pie diabético en derechohabientes de la UMF No. 43 del IMSS en el estado de Nuevo León, ya que tener una disfunción familiar leve a moderada se relaciona significativamente para tener un pie diabético grado IIB-IIIA (p=0.000).
dc.description.degreenameEspecialidad en Medicina Familiar
dc.description.unitUnidad de Medicina Familiar No. 43 IMSS
dc.format.extent53 páginas
dc.identifier.citationRuiz Jaramillo, K. M. (2024). Correlación entre la funcionalidad familiar y la gravedad de las lesiones de pie diabético en una unidad de primer nivel de salud. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier.otherMFAM0000000356
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4885
dc.languageEspañol
dc.publisherMonterrey, UDEM
dc.subjectAutocuidado
dc.subjectControl Glucémico
dc.subjectDepresión
dc.subjectEstudio Observacional
dc.subject.otherMedicina familiar
dc.subject.otherAtención médica
dc.titleCorrelación entre la funcionalidad familiar y la gravedad de las lesiones de pie diabético en una unidad de primer nivel de salud
dc.typePosgrado

Files