Evaluacion de la flujometria doppler de la arteria oftalmica en pacientes embarazadas con riesgo de trastornos hipertensivos en el noreste del país
dc.contributor.advisor | Sánchez Domínguez, Andrés | |
dc.creator | Rivas Gómez, Tanya Jazmín 179405 | |
dc.date.accessioned | 2024-11-01T17:49:02Z | |
dc.date.available | 2024-11-01T17:49:02Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Evaluar las características y formas de la onda de velocidad de flujo de la arteria oftálmica y arterias uterinas maternas mediante la ecografía Doppler en pacientes con trastorno hipertensivo del embarazo y embarazadas sanas en la población del Instituto de Medicina Materno Fetal de Monterrey, Nuevo León. Material y métodos: Este fue un estudio prospectivo, descriptivo, comparativo y longitudinal, incluyó 57 embarazadas que asistieron a una visita hospitalaria de rutina a las 11.0 a 13.6 semanas de gestación al Instituto de Medicina Materno Fetal de Monterrey, Nuevo León entre abril 2022 a octubre 2023, la visita incluyo el registro de ecografía Doppler de las arterias oftálmicas y uterinas, siendo la forma de velocidad de onda, de velocidad de flujo de las arterias oftálmicas maternas derecha e izquierda dos veces tomada y el cálculo del promedio de estas cuatro mediciones, la presión parcial media utilizando dispositivos automatizados calificados siguiendo las normas de protocolo de toma estandarizadas. Agregando a los datos características demográficas maternas, su historial médico y evaluación ecográfica de aneuploidía ya conocidos. Resultados: Se realizaron 71 estudios de pacientes embarazadas, la media de edad de 31.4 años. Se encontró un mayor índice de resistencia en pacientes con trastorno hipertensivo, de 0.76 vs. 073 (P=0.043), así como menor PSV ratio (0.61 vs. 0.68, P=0.016). Se encontró que el PSV ratio presentó la mejor área bajo la curva, de 0.695 (CI 95%0.551-0.839, P=0.016) (tabla 8). El mejor punto de corte fue un ratio de 0.6, con una sensibilidad de 88.2% y especificidad de 46.3%. El punto de corte de 0.6 del PSV ratio se asoció con complicaciones neonatales (20% vs. 0%, P=0.027), pero no con el resto de los desenlaces. x Conclusión: El PSV ratio mostró el mejor rendimiento diagnóstico en la predicción de trastorno hipertensivo. Un PSV ratio de 0.6 presentó una sensibilidad de 88.2% y especificidad de 46.3%. El PSV ratio dentro de la flujometría oftálmica puede ser de gran utilidad para la identificación de trastorno hipertensivo, y que podría tener más utilidades en la predicción de desenlaces perinatales, sin embargo, se requiere un mayor tamaño de muestra para delimitar de manera más precisa nuestros hallazgos. | |
dc.description.degreename | Especialidad en Medicina Materno Fetal | |
dc.description.unit | Hospital de Ginecología y Obstetricia "Ginequito" | |
dc.format.extent | 71 páginas | |
dc.identifier.citation | Rivas Gómez, T. J. (2024). Evaluacion de la flujometria doppler de la arteria oftalmica en pacientes embarazadas con riesgo de trastornos hipertensivos en el noreste del país. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM. | |
dc.identifier.other | MMF0000000016 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4976 | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Monterrey, UDEM | |
dc.subject | Arteria Oftálmica | |
dc.subject | Ultrasonografía Doppler | |
dc.subject | Mujeres Embarazadas | |
dc.subject | Hipertensión | |
dc.subject.other | Perinatología | |
dc.subject.other | Obstetricia | |
dc.title | Evaluacion de la flujometria doppler de la arteria oftalmica en pacientes embarazadas con riesgo de trastornos hipertensivos en el noreste del país | |
dc.type | Posgrado |