Calidad de vida en pacientes de 18-60 años con diagnostico de COVID-19

Share
Citation
Calidad de vida en pacientes de 18-60 años con diagnostico de COVID-19
Date:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
INTRODUCCIÓN: Las enfermedades infecciosas han sido un riesgo para la salud, en el 2019 surge el SARS-CoV-2, que según la OPS desde el inicio de la pandemia hasta julio 2020 en las Américas provocó un total de 85,969,478 casos de COVID- 19 y 2,136,270 muertes. En el 2021 en México, se reportaron 3,988,916 casos confirmados, en Nuevo León 1,173 casos nuevos y en nuestra unidad 1838 casos confirmados. Algunos pacientes llegan a cursar con secuelas posterior a la infección tanto del sistema respiratorio, musculoesquelético y neurológico, que pueden llegar a afectar la calidad de vida del paciente a nivel físico, mental y laboral. OBJETIVO GENERAL: Conocer cuál es la calidad de vida en pacientes de 18 a 60 años con diagnóstico de covid-19. v MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal y ambispectivo, con 366 pacientes con diagnóstico de COVID-19, previo consentimiento informado, se aplicó una cédula de recolección de datos y posteriormente la encuesta SF-36. RESULTADOS: Se obtuvo una media de 73.32 de calidad de vida, siendo predominante la categoría “buena” (55.7%), con un resultado de frecuencia de 60 masculinos vs 144 femeninas (p= 0.003), en el nivel de calidad en relación con la ocupación, se observa que quienes gozan de buena calidad de vida son los profesionales de la salud (p <0.001) y en relación a las secuelas presentadas los que gozan de excelente calidad son los pacientes con secuelas no especificados seguidos de las secuelas respiratorias (p <0.001). CONCLUSIONES: De acuerdo con los resultados obtenidos, la calidad de vida posterior a dos años de la resolución de la infección por covid-19 es buena y las secuelas predominantes son del sistema respiratorio. Además, se pudo observar que no existe un plazo de tiempo para que los pacientes infectados lleguen a un óptimo estado de salud posterior a la infección.