Conocimiento del virus del papiloma humano en mujeres embarazadas

Loading...
Thumbnail Image
View/Open355339.pdf
Download
590.21 KB

Share

Citation

View Formats

Conocimiento del virus del papiloma humano en mujeres embarazadas

Abstract

Propósito y Método de Estudio: Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo transversal con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento del Virus del Papiloma Humano en mujeres embarazadas. La población estuvo conformada por 42 participantes en mujeres embarazadas. La recolección de datos se realizó mediante la aplicación de encuestas, se recolecto encuestas en los hospitales públicos con el fin de recolectar mujeres embarazadas de diferentes hospitales, se entregó un consentimiento informado, asentimiento informado, cédula de datos y se aplicó la escala Conocimiento del VPH (Yacobi et al., 1999; McPartland,2005). Se realizó muestreo por conveniencia calculado con un nivel de confiabilidad del 95% y un 5% de margen de error. Contribución y Conclusiones: En los resultados obtenidos se encontró que en mujeres embarazadas tienen un nivel bajo de conocimiento sobre el VPH son: La manera de prevenir las complicaciones por el VPH es tener pruebas regulares de Papanicolaou (88.1%), Si la prueba de Papanicolaou de una mujer es normal, ella no tiene el VPH (76.2%), Los cambios de una prueba de Papanicolaou puede indicar que tiene el VPH (71.4%), Las pruebas del Papanicolaou detectan el VPH (73.8%),El sexo antes de los 16 años por cualquier vía aumenta el riesgo de contraer VPH (57.1%).En cuanto a la edad de 39 años o más en mujeres embarazadas representado por una media de 15.00, en cuanto al grado de escolaridad se destacó en mujeres embarazadas casadas represento una media de 11.42 una desviación estándar de 3.17. Dentro de esta investigación el personal de enfermería juega un papel importante ya que es quien brinda cuidados asistenciales, educación a la salud. Así mismo consideramos que el personal de enfermería al ser el primer contacto del paciente debe ser el mejor preparado tanto física, mental y profesionalmente para brindar una educación adecuada, incluso tener las herramientas necesarias para brindar la promoción, prevención y atención de esta enfermedad.

Description:

Citation

Martínez Marroquín, J., & Murillo Hernández, Y. A. (2022). Conocimiento del virus del papiloma humano en mujeres embarazadas. [Tesis de pregrado]. Repositorio UDEM