Impacto a corto plazo de la rehabilitación cardiaca sobre los factores de riesgo cardiovasculares en los pacientes con síndrome coronario agudo con angioplastia primaria.

dc.contributor.advisorSanchéz Trujillo, Luis Adolfo
dc.creatorGaray Hansen, Julio César
dc.date.accessioned2021-02-23T04:04:04Z
dc.date.available2021-02-23T04:04:04Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstract"Título: ""Impacto a corto plazo de la rehabiliación cardiaca sobre los factores de riesgo cardiovasculares en los pacientes con síndrome coronario agudo con angioplastia primaria."" Antecedentes: La rehabilitación cardiaca (RC) es una herramienta infrautilizada para la prevención secundaria; esta ha demostrado mejorar la capacidad funcional (CF) y mejor control de los factores de riesgo cardiovasculares (FRCV). No conocemos su impacto en nuestra población. Objetivo: Determinar el impacto a corto plazo de la RC sobre los FRCV y CF en los pacientes con síndrome coronario agudo con angioplastia primaria. Material y métodos: Realizamos un estudio observacional, transversal comparativo y retrospectivo. Se tomaron a todos los pacientes con Infarto Agudo al Miocardio con Elevación del ST (IAMCEST) con angioplastia primaria que se refieran al programa de RC del 1ro de marzo al 31 de octubre del 2018. Se documentaron biomarcadores previo y posterior a la fase II del programa de RC. Resultados: Se analizaron un total de 51 pacientes, que realizaron un programa convencional en 75%. La comparación de resultados previo y posterior a la fase II de la RC fueron los siguientes: Los METs aumentaron una media 2.58 (p=0.000, 95% IC 2.2-2.9), hubo una reducción en la frecuencia cardiaca de 7.78 lpm (p=0.001, 95% IC 3.7-11.8), el IMC 0.51 kg/m2 (p=0.001, 95% IC 0.27-0.75), el peso 1.4 Kg (p=0.001, 95% IC 0.84-2.1), colesterol total 39.2 mg/dl (p=0.001, 95% IC 29.2- 49.1), cLDL 28.51 mg/dl (p=0.001, 95% IC 22.2-34.7), triglicéridos 37.6 mg/dl, (p=0.001, 95% IC 17.3-58.04), glucosa basal 41.7 mg, (p=0.001, 95% IC 21.3- 62.1) y HbA1C de 0.45%, (p=0.001, 95% IC 0.27-0.63). Conclusiones: En una población de pacientes con IAMCEST que fueron sometidos a angioplastia primaria, su incorporación a un programa de RC de hasta 16 sesiones, tiene un impacto positivo significativo en el control de los niveles de HbA1c, cLDL, colesterol total y triglicéridos, con una mayor pérdida de peso y una mejoría en la clase funcional medida por METs alcanzados al final del programa."es_ES
dc.format.extent48 páginases_ES
dc.identifier.citationGaray Hansen, J. C. (2018). Impacto a corto plazo de la rehabilitación cardiaca sobre los factores de riesgo cardiovasculares en los pacientes con síndrome coronario agudo con angioplastia primaria. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEMes_ES
dc.identifier.estudianteJulio César Garay Hansen 000521401es_ES
dc.identifier.otherCAR3400000011
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/320
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherMonterrey: UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectAngioplastiaes_ES
dc.subjectRehabilitación cardíacaes_ES
dc.subjectSíndrome coronario agudoes_ES
dc.subjectEnfermedad coronariaes_ES
dc.subject.otherEnfermedades vasculareses_ES
dc.subject.otherCardiología -- Rehabilitaciónes_ES
dc.titleImpacto a corto plazo de la rehabilitación cardiaca sobre los factores de riesgo cardiovasculares en los pacientes con síndrome coronario agudo con angioplastia primaria.es_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Hospital de Cardiología No 34 IMSS.pdf
Size:
79.86 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: