Función ventricular residual en pacientes con IAMCEST sometidos a la estrategia fármaco invasiva vs PCI primaria.

Loading...
Thumbnail Image

Share

Citation

View Formats

Función ventricular residual en pacientes con IAMCEST sometidos a la estrategia fármaco invasiva vs PCI primaria.

Date:

Journal Title:

Journal ISSN:

Volume Title:

Abstract

Introducción: La cardiopatía isquémica es la principal causa de muerte con el 31% a nivel global y 12.6% en México. El tratamiento para Infarto Agudo al Miocardio con Elevación del ST (IAMCEST) se centra en reperfundir la arteria coronaria ocluida y mejorar la perfusión del tejido miocárdico, ya sea con estrategia fármaco invasiva (FI) o angioplastia coronaria percutanea (PCI primaria). En países en desarrollo, la poca accesibilidad a sala de hemodinamia no permite la realización de una angioplastia primaria temprana, por lo que el uso de fibrinolisis se posiciona como una mejor opción. Objetivo: Comparar la función ventricular residual en pacientes con IAMCEST sometidos a la estrategia fármaco invasiva vs la PCI primaria. Material Y Métodos: Estudio observacional, transversal, comparativo y retrospectivo que incluyó pacientes con IAMCEST de enero de 2019 a enero de 2023 ingresados a la Unidad de Cuidados Coronarios (UCC) de la UMAE, Hospital de Cardiología 34 que recibieron terapia de reperfusión durante las primeras 12hrs desde viii el inicio de síntomas. Se documentaron variables demográficas, la fracción de eyección de ventrículo izquierdo (FEVI) al ingreso, falla cardiaca, choque cardiogénico y tiempos de reperfusión. El análisis de resultados fue mediante estadística descriptiva e inferencial chi2 para la comparación entre los dos grupos de reperfusión utilizando el paquete estadístico SPSS versión 25. Resultados: Se incluyeron un total de 735 pacientes con IAMCEST, 50.7% recibieron estrategia FI y 49.3% PCI primaria. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos de intervención con FEVI de 35 a 49 en un 58% FI y 46.4% PCI primaria (p=0.221), además de la probabilidad de 86.3% (FI) y el 82.6% (PCI) de presentarse con KK I (p=0.157). En subanálisis de tiempos de reperfusión en ambos grupos junto con numero de vasos enfermos y FEVI residual >50, se presentó el 31.7% en FI y el 50% en PCI primaria cuando se presenta en los primeros 90 min y 1 vaso enfermo. Contrario a lo observado cuando se presento posterior a 91min independientemente del número de vasos enfermos, siendo el 10% en FI y <30% en PCI primaria. Conclusiones: El desenlace de FEVI residual, presencia de falla cardiaca y choque cardiogénico no fue diferente entre los pacientes que recibieron estrategia FI o PCI primaria. Sin embargo este estudio muestra que el tiempo de reperfusión es el factor de mayor impacto para desenlaces en ambos grupos.

Description:

Citation

Guzmán Padilla, N. A. (2024). Función ventricular residual en pacientes con IAMCEST sometidos a la estrategia fármaco invasiva vs PCI primaria. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.