Factores asociados a descontrol glucemico en paciente con diabetes mellitus tipo 2
dc.contributor.advisor | López Hernández, Myrna Elizabeth | |
dc.creator | Jasso Sanchez, Nydia Margarita 211622 | |
dc.date.accessioned | 2024-11-01T17:48:41Z | |
dc.date.available | 2024-11-01T17:48:41Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | INTRODUCCIÓN: La diabetes mellitus tipo 2 se ha descrito como un trastorno metabólico de multietiología, caracterizado por hiperglucemia crónica debido a un metabolismo alterado de carbohidratos, grasas y proteínas, y una secreción inadecuada y/o en la acción defectuosa de la insulina. (1) Dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social, se implementan medidas preventivas, realización de estudios de laboratorio que nos permitan una vigilancia estrecha del paciente para mantener el control glucémico adecuado y así lograr el éxito terapéutico. (2) OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo que influyen en el descontrol glucémico en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en la Unidad de Medicina Familiar No. 32 MATERIAL Y MÉTODOS: Se desarrolló un estudio de tipo casos y controles, transversal, en población de adultos mayores a 18 años, diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2 en la Unidad de Medicina Familiar No. 32 del Instituto Mexicano del Seguro Social, entre enero del 2021 a agosto del 2023 a los cuales se les realizó un control de enfermedades crónico degenerativas, se revisó el expediente médico clínico, mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, donde se valoró la implementación de estudios de laboratorio com hemoglobina glucosilada, perfil de lípidos y parámetros somatométricos, como herramienta diagnóstica para identificar los factores de riesgo que influyen en el descontrol glucémico. RESULTADOS: En esta investigación se identificaron los factores de riesgo en los participantes y las variables independientes asociadas al descontrol glucémico fueron hipertensión arterial con una OR de 3.1 (IC 1.51-6.33), tiempo de diagnóstico con una OR de 1.24 (IC 0.69-2.23), edad con una OR de 1.028 (IC 0.5673-1.8538). CONCLUSIONES: El presente estudio evidencia que aunque se acepta la hipótesis nula, no descarta el hecho de que la mayoría de los pacientes con un descontrol glucémico, presentó obesidad. | |
dc.description.degreename | Especialidad en Medicina Familiar | |
dc.description.unit | Unidad de Medicina Familiar No. 32 IMSS | |
dc.format.extent | 75 páginas | |
dc.identifier.citation | Jasso Sanchez, N. M. (2024). Factores asociados a descontrol glucemico en paciente con diabetes mellitus tipo 2. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM. | |
dc.identifier.other | MFAM0000000305 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4828 | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Monterrey, UDEM | |
dc.subject | Diabetes Mellitus Tipo 2 | |
dc.subject | Estándares de Referencia | |
dc.subject | Factores de Riesgo | |
dc.subject | Medicina Familiar y Comunitaria | |
dc.subject.other | Medicina familiar | |
dc.subject.other | Atención médica | |
dc.title | Factores asociados a descontrol glucemico en paciente con diabetes mellitus tipo 2 | |
dc.type | Posgrado |