Complicaciones postoperatorias en pacientes de recambio mitral con y sin disfunción ventricular derecha.

dc.contributor.advisorPalacios García, Eva Del Cármen
dc.creatorCeja Ordáz, Kevin Abraham 630312
dc.date.accessioned2024-11-01T17:49:51Z
dc.date.available2024-11-01T17:49:51Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractIntroducción: El manejo de las alteraciones valvulares en los pacientes con sintomatología o alteraciones graves sigue siendo el quirúrgico, aunque el aumento de la disfunción del ventrículo derecho (VD) se relacionado a malos resultados a largo plazo. En la actualidad no existen estudios en nuestro país que planteen cuales son los resultados en la actualidad en el posoperatorio inmediato por recambio valvular mitra (RVM) y que tengan disfunción del VD. Objetivo: Analizar la diferencia de complicaciones postoperatorias en pacientes de recambio valvular mitral de acuerdo con su función ventricular derecha en un hospital de tercer nivel. Material y métodos: Estudio observacional comparativo, analítico y retrospectivo. Se incluyeron pacientes con insuficiencia mitral severa sometidos a RVM en el periodo de enero del 2019 a julio del 2023, se documentaron variables demográficas, disfunción del VD y complicaciones postoperatorias inmediatas posterior al RVM. Se determinó la normalidad de la distribución de los parámetros mediante la prueba de Kolmogorov- Smirnov. Posteriormente, se llevaron a cabo pruebas de T de Student para variables numéricas con distribución normal, y para aquellas con distribución no normal, se empleó la estadística de U de Mann-Whitney. Resultados: Se incluyeron 43 pacientes, con edad promedio de 58±12 años. El 47% eran mujeres y el 53% hombres. La comparación entre grupos con y sin disfunción de VD, la diabetes fue más común en el grupo con disfunción del VD (47% vs 8.8%), p=0.026; la infección se presentó en el (33 % vs 2.9%), p=0.024 respectivamente; Insuficiencia cardiaca viii aguda en el (8.8 % vs el 0%) p=>0.999. Las mediciones ecocardiográficas mostraron TAPSE (2.9% vs 3.3%), p=<0.001, ONDA S (1.8% vs 17.8%), p=<0.001, CAF (7% vs 8%), p=<0.008, FEVI (7% vs 11%), p=<0.035. Conclusiones: Los pacientes con disfunción de VD presentan mayor frecuencia de infecciones posquirúrgicas. Los cambios ecocardiográficos significativos fueron TAPSE, onda S, CAF y FEVI en pacientes con disfunción del VD. La ausencia de falla cardíaca aguda en estos pacientes es un hallazgo interesante que requiere más investigación.
dc.description.degreenameEspecialidad en Cardiología
dc.description.unitUnidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Cardiología No. 34 IMSS
dc.format.extent53 páginas
dc.identifier.citationCeja Ordáz, K. A. (2024). Complicaciones postoperatorias en pacientes de recambio mitral con y sin disfunción ventricular derecha. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier.otherCAR0000000057
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/5262
dc.languageEspañol
dc.publisherMonterrey, UDEM
dc.subjectComplicaciones Posoperatorias
dc.subjectFunción Ventricular Derecha
dc.subjectInsuficiencia Cardíaca
dc.subjectInfecciones
dc.subject.otherCardiología
dc.subject.otherEnfermedades cardiovasculares
dc.titleComplicaciones postoperatorias en pacientes de recambio mitral con y sin disfunción ventricular derecha.
dc.typePosgrado

Files