Factor más frecuente en el rechazo de métodos anticonceptivos en mujeres de edad fértil con enfermedades crónica degenerativas

Share
Citation
Factor más frecuente en el rechazo de métodos anticonceptivos en mujeres de edad fértil con enfermedades crónica degenerativas
Date:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
Introducción: En México el 6.6% de las mujeres no cuenta con ningún método anticonceptivo y presentan alguna enfermedad crónica- degenerativa por lo que incrementa el riego de morbilidad y mortalidad materno-fetal. Objetivo: Determinar el factor más frecuente en el rechazo de métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil con enfermedades crónico-degenerativas. Material y métodos: estudio, descriptivo y transversal mediante la aplicación de encuestas para obtener características sociodemográficas, variedad de métodos anticonceptivos utilizados, razones de no protección y efectos secundarios del uso de estos. Se calculó que la muestra constaría de 333 mujeres en edad fértil que padecen enfermedades crónicas en específico hipertensión arterial, diabetes mellitus y dislipidemia. Se realizó un análisis estadístico a través del paquete SPSS v22. Los resultados obtenidos se expresaron en porcentajes y proporciones de acuerdo con el tipo de variable. Resultados: Se entrevistaron 333 mujeres de 15 a 44 años; edad predominante para el uso de métodos anticonceptivos era entre 35 y 40 años; el nivel educativo más común fue la preparatoria; 46%, estado civil casadas (58%); religión católica (64%). El método anticonceptivo más utilizado en esta población fue el dispositivo intrauterino (DIU)35%. La razón principal para abandonar el uso de anticonceptivos fue la presencia de sangrado transvaginal abundante (13%); (62%) demostró que el nivel de educación de una mujer influía en su decisión de utilizar métodos anticonceptivos. Conclusión: los factores sociodemográficos indican que los obstáculos y preocupaciones sobre el uso de anticonceptivos pueden variar significativamente entre diferentes grupos de mujeres.