Características de un buen maestro en educación superior
Características de un buen maestro en educación superior
Date:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
Uno de los problemas existentes en esta literatura es que describen de forma meramente teórica las características de un buen docente, y son pocos aquéllos que se fundamentan en la práctica. Por ello, este estudio tiene como propósito el identificar y describir las características de un buen maestro, en base a observaciones realizadas en clases de profesores de la Universidad de Monterrey. Los objetivos de este estudio están planteados a continuación en forma de preguntas. l. ¿Cuáles son las características que conforman a un buen maestro? .2. ¿De qué forma el maestro se acerca a sus alumnos y qué tipo de relaciones interpersonales crea? Para la realización de este estudio partiremos del paradigma natural (Acuña, 1989) que se basa en la descripción y la interpretación de la realidad desde la perspectiva de los involucrados, ya que lo que se pretende es llegar, a partir de las observaciones en el aula, a determinar las características de un buen maestro. Esto requiere de observar, interpretar y describir. El hecho de conocer las características de un buen maestro, servirá como medio de reflexión y auto evaluación, por tal motivo creemos que este estudio es de enorme importancia para la sociedad en general, pero sobre todo para aquellos dedicados a la docencia.