Beneficios del nearshoring: el caso de la industria automotriz en el estado de Nuevo León.

Loading...
Thumbnail Image
View/Open561342.pdf
Download
1.99 MB

Share

Citation

View Formats

Beneficios del nearshoring: el caso de la industria automotriz en el estado de Nuevo León.

Abstract

En el actual panorama global, caracterizado por interrupciones en los flujos comerciales, cambios en las cadenas de suministro y patrones evolutivos en las inversiones de capital, la necesidad de proximidad a los mercados objetivo, combinada con una ubicación geográfica favorable y acuerdos comerciales, ha situado al nearshoring como una estrategia convincente. Esta práctica, nacida del concepto más amplio de reubicación, implica que las empresas trasladen sus instalaciones de producción a regiones o países donde los costos son más favorables y la proximidad a los mercados de consumidores está mejorada (Matías, O. 2023). México, en particular, ha surgido como un destino preferido para empresas extranjeras, atraídas por una multitud de ventajas económicas. La tendencia es palpable, con un número creciente de empresas expresando interés en trasladar sus bases de producción a México para aprovechar estos beneficios, reducir riesgos, tiempos de entrega y costos generales. Notablemente, en enero de 2023, se realizaron 23 anuncios de nuevas inversiones de nearshoring en México, totalizando una suma aproximada de 2.5 mil millones de dólares estadounidenses (GBM, 2023). El potencial para el nearshoring en México se destaca por estimaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), proyectando oportunidades de alcanzar alrededor de 35 mil millones de dólares a corto y mediano plazo, consolidando firmemente a México como uno de los principales beneficiarios (León, D. 2022). Además, la industria automotriz juega un papel fundamental en la economía mexicana, ubicándose en el noveno lugar a nivel mundial en la producción de vehículos. Este sector contribuye con un 3.0% al Producto Interno Bruto (PIB) total y un sustancial 17.2% al PIB Manufacturero (Secretaría de Economía, s.f.). El objetivo de este estudio es explicar los beneficios de la inversión extranjera directa a través del nearshoring en el sector automotriz de Nuevo León, en el segmento de vehículos ligeros. La pregunta de investigación es: ¿Cuáles son los beneficios del nearshoring en la industria automotriz, en el segmento de automóviles ligeros, en el estado de Nuevo León?

Description:

Citation

Vázquez Herrera, M. G., & Villasana Chao, R. P. (2023). Beneficios del nearshoring: el caso de la industria automotriz en el estado de Nuevo León. [Tesis de pregrado]. Repositorio UDEM