Morbilidad operatoria de las pacientes operadas de reconstrucción mamaria con colgajo DIEP y diagnóstico de obesidad

dc.contributor.advisorParra Márquez, Miguel Leonardo de la
dc.creatorDíaz Rosas, Gabriel
dc.date.accessioned2021-02-23T19:00:16Z
dc.date.available2021-02-23T19:00:16Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstract"Título: Morbilidad operatoria de las pacientes operadas de reconstrucción mamaria con colgajo DIEP y diagnóstico de obesidad Introducción: En las últimas décadas se ha observado un incremento en la incidenciade cáncer de mama y obesidad en el mundo, con un aumento paralelo de la necesidad de reconstrucciones mamarias con colgajo libre abdominal. Sin embargo, está en duda la seguridad y eficacia de la reconstrucción mamaria con colgajos libres en pacientes obesas. Objetivo: Comparar la incidencia de complicaciones en pacientes sometidas a colgajo DIEP entre las pacientes con sobrepeso y pacientes con obesidad. Material y métodos: Cohorte prospectiva longitudinal, se tomaron en cuenta todos los pacientes operados de reconstrucción mamaria con colgajo DIEP en la UMAE 21 del IMSS, Monterrey NL, de marzo de 2017 a julio 2018. RESULTADOS: Se realizaron 69 reconstrucciones mamarias con colgajo microvascular DIEP en los últimos 17 meses en la UMAE 21 del IMSS en Monterrey, NL. La mayoría de los pacientes se encontraban en sobrepeso (n=25), seguido de obesidad grado I (n=24), peso normal (n=14), Grado 2 (n=3) y grado 3 (n=3). No se encontró diferencia estadísticamente significativa entre la morbilidad postoperatoria (dehiscencia abdominal, necrosis del colgajo, seroma, infección de herida abdominal) entre los diversos grados de obesidad y pacientes con peso normal. p> 0.05 CONCLUSIONES: No se encontró diferencia en la incidencia de complicaciones en pacientes de reconstrucción mamaria con colgajo DIEP en relación a su índice de masa corporal. Podemos concluir que la obesidad no es una contraindicación para reconstrucción mamaria con colgajo DIEP, el éxito de la cirugía depende de una técnica quirúrgica depurada y adecuados cuidados postoperatorios."es_ES
dc.format.extent38 páginases_ES
dc.identifier.citationDíaz Rosas, G. (2019).Morbilidad operatoria de las pacientes operadas de reconstrucción mamaria con colgajo DIEP y diagnóstico de obesidad .[Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEMes_ES
dc.identifier.estudianteGabriel Díaz Rosas 000560163es_ES
dc.identifier.otherCPR2100000011
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/344
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherMonterrey: UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectMamoplastíaes_ES
dc.subjectCirugía plásticaes_ES
dc.subjectObesidades_ES
dc.subjectObesidad abdominales_ES
dc.subject.otherObesidad -- Complicacioneses_ES
dc.subject.otherColgajo DIEPes_ES
dc.titleMorbilidad operatoria de las pacientes operadas de reconstrucción mamaria con colgajo DIEP y diagnóstico de obesidades_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Traumatología y Ortopedia 21.pdf
Size:
85.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: