Relación de depresión o ansiedad en pacientes diagnosticados con trastorno mixto en ansiedad y depresión

dc.contributor.advisorGarcia Leija, Darinka Laillete
dc.creatorPedroza Sanchez, Jesus Eduardo 630107
dc.date.accessioned2024-11-01T17:48:42Z
dc.date.available2024-11-01T17:48:42Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractIntroducción: En el estado de ánimo depresivo la mayor parte del día ocurre una marcada disminución del interés o placer en todas o casi todas las actividades, así como aumento o pérdida de peso; o disminución o aumento del apetito, insomnio o hipersomnia, agitación o retardo psicomotor observado por. El trastorno de ansiedad se caracteriza por el miedo y la preocupación excesiva. El trastorno mixto de ansiedad y depresión se caracteriza por la presencia de la combinación de los síntomas de depresión y ansiedad. Objetivo: Definir si los pacientes con diagnóstico de trastorno mixto de ansiedad y depresión tendrán el predominio del trastorno depresivo o del trastorno de ansiedad y cuáles son sus factores de riesgo más importantes. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, prevalencia y transversal, de adultos entre 18 y 60 años de edad, con el diagnóstico de Trastorno Mixto de Ansiedad y Depresión, se aplicó las escalas GAD-7 para ansiedad y PHQ-9 para depresión, se determinó la la gravedad de ambas entidades. Para las variables cuantitativas, que son la media en el caso de edad (medida de tendencia central) y la varianza (medidas de dispersión). Así mismo, se realizarán análisis de correlación simple entre todas las variables consideradas. Resultados: En cuanto a la relación entre ansiedad y depresión, la mayor frecuencia de ansiedad se observa en mayores de 31 años y depresión en menores de 30 años (P menor a 0.001) pero varía las asociaciónes de los diferentes factores de riesgo que se estudiaron como variables. Conclusión: Mas del 90% se los pacientes en la población estudiada tienen relación ambos diagnóstico individualmente por lo que se les dá el diagnóstico como Trastorno Mixto de Ansiedad y Depresión, además que el riesgo suicida está mas en relación con síntomas graves de ansiedad y depresión y en menores de 30 años. Aún así se individualiza a cada paciente estudiando sus factores de riesgo para hacer un abordaje terapéutico ideal en cada uno.
dc.description.degreenameEspecialidad en Medicina Familiar
dc.description.unitUnidad de Medicina Familiar No. 32 IMSS
dc.format.extent61 páginas
dc.identifier.citationPedroza Sanchez, J. E. (2024). Relación de depresión o ansiedad en pacientes diagnosticados con trastorno mixto en ansiedad y depresión. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier.otherMFAM0000000310
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4835
dc.languageEspañol
dc.publisherMonterrey, UDEM
dc.subjectDepresión
dc.subjectEstudio Observacional
dc.subjectFactores de Riesgo
dc.subjectAnsiedad
dc.subject.otherMedicina familiar
dc.subject.otherAtención médica
dc.titleRelación de depresión o ansiedad en pacientes diagnosticados con trastorno mixto en ansiedad y depresión
dc.typePosgrado

Files