Determinación de la validez del dibujo de la figura humana como instrumento de tamizaje de recursos personales en niños y adolescentes
Determinación de la validez del dibujo de la figura humana como instrumento de tamizaje de recursos personales en niños y adolescentes
Date:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
Las pruebas proyectivas han tenido una popularidad grande dentro del ámbito de la psicología clínica, ya que su uso llegó a ser considerado un elemento fundamental en el diagnóstico. No obstante, en las últimas décadas, las pruebas proyectivas han sido objeto de múltiples críticas que cuestionan varios aspectos de su construcción, aplicación e interpretación. Este estudio tiene como objetivo la validación de la prueba proyectiva del Dibujo de la Figura Humana mediante su contraste con pruebas psicométricas. El tipo de estudio es mixto, ya que se trabajará con datos cualitativos y cuantitativos. El diseño de la investigación es no experimental, ya que será realizado sin la manipulación de las pruebas aplicadas y los resultados serán utilizados para medir, observar y analizarlos para determinar si existe confiabilidad y validez. La muestra será obtenida siguiendo el método de conveniencia en el cual se pretende obtener 300 participantes con un rango de edad de 6-12 años, estos deberán ser de nacionalidad mexicana, con residencia en México, y su lengua materna sea el español. Formarán parte del estudio de manera voluntaria con el consentimiento de los padres. Los criterios de exclusión serán los cuales los participantes no alcancen con los criterios necesarios y establecidos por los instrumentos de medición, así como también participantes con dificultades motrices. Los participantes serán evaluados mediante los siguientes instrumentos: Dibujo de la Figura Humana, Cuestionario de cualidades y dificultades (SDQ), la subprueba de Semejanzas del Índice de Comprensión Verbal del WISC-IV y la lista de verificación de conducta y actitud de Sattler. Al obtener los resultados de la muestra, se llevaron a cabo una serie de análisis cuantitativos y cualitativos, con los cuales se determinó la validación del Dibujo de la Figura Humana. Palabras clave: pruebas psicométricas, evaluación, pruebas proyectivas, Dibujo de la Figura Humana.