Críticas a las reformas del artículo 16 constitucional

dc.contributor.advisorSin mención de asesor
dc.creatorGarcía Rodríguez, Sergio H.
dc.date.accessioned2021-11-30T18:45:22Z
dc.date.available2021-11-30T18:45:22Z
dc.date.issued1993
dc.description.abstract"El Acuerdo General Sobre Aranceles y Comercio mejor conocido por sus siglas en inglés: GATT (General - Agreement on Tariffs and Trade) juega actualmente un papel extraordinariamente importante en las relaciones económicas y comerciales de un mundo como el de nuestros tiempos donde las fronteras han dejado de tener significado y se inicia un proceso de uniones tanto aduaneras como políticas. Es precisamente el GATT quien tiene la difícil tarea de intentar regular las prácticas comerciales y, por lo tanto económicas al menos en parte, mediante re glas generales que la mayoría de los países han acepta do como derecho, favoreciendo el florecimiento del in- tercambio comercial y el desarrollo económico de los - pueblos. No pocos ataque ha sufrido durante su existencia el GATT, entre ellos podemos citar los siguientes: Ser instrumento de los poderosos para seguir explotando económicamente a los débiles, ser un organismo (de facto) que tiene ideología netamente capitalista y que no acepta entre sus filas otras ideologías, estar totalmente obsoleto y en proceso de desintegración, etc. Sin embargo y a pesar de todos los ataques, el GATT tiene un papel muy importante en la vida económica mundial, y aunque México se ha mantenido al margen de él, pensamos que sus directrices nos afectan directamente. Es por esta razón que hemos decidido elaborar el presente estudio; no tan sólo para intentar llenar una laguna en la investigación jurídica, pues este tema es muy poco conocido en nuestro país, para otorgar al lector un panorama amplio de los puntos que interesan al GATT, sus problemas, sus instituciones y su estructura, y llegue de esta manera a conocer este organismo tan incomprendido y a veces despreciado en México. Por lo tanto, no deseamos hacer un estudio global de toda la problemática a la que se enfrenta el GATT, o analizar exhaustivamente su contenido y estructura; tan solo deseamos formar en el lector un concepto suficientemente profundo para que pueda formarse una opinión respecto al GATT. Hemos querido iniciar nuestro estudio mediante - un análisis breve de las principales teorías económicas que actualmente se encuentran en boga: la libre cambista y la proteccionista; esto con el fin de poseer los suficientes elementos de teoría económica pa ra comprender la línea de pensamiento que originalmen te tomó el GATT."es_ES
dc.format.extent56 páginases_ES
dc.identifier.citationGarcía Rodríguez, S. H. (1993). Críticas a las reformas del artículo 16 constitucional. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.es_ES
dc.identifier.estudianteSergio H. García Rodríguez 000030366es_ES
dc.identifier.other33409001208176
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3284
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectDerechoes_ES
dc.subjectLegislaciónes_ES
dc.subjectAplicación de la leyes_ES
dc.subjectSistema de información jurídicaes_ES
dc.subject.otherReformas constitucionaleses_ES
dc.subject.otherMéxico -- Constituciónes_ES
dc.titleCríticas a las reformas del artículo 16 constitucionales_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
33409001208176.pdf
Size:
51.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: