El control interno como herramienta para la disminución del riesgo de error o fraude en el área de cuentas por cobrar en empresas mexicanas del sector transportista

Loading...
Thumbnail Image
View/Open843964.pdf
Download
1.12 MB

Share

Citation

View Formats

El control interno como herramienta para la disminución del riesgo de error o fraude en el área de cuentas por cobrar en empresas mexicanas del sector transportista

Abstract

En los últimos años se ha presentado la necesidad de un control interno para las organizaciones, esto garantiza un seguimiento de reglas, políticas, actividades e incluso metas tanto a corto como a largo plazo. Con el paso del tiempo, las empresas empiezan a descuidar el control de ciertas áreas y esto provoca que los riesgos existentes en las organizaciones tengan una probabilidad mayor de ocurrencia, con las consecuencias negativas que esto pueda implicar. Un mecanismo que utilizan las empresas para el aumento de sus ventas es el ofrecimiento de créditos; al no llevar una correcta gestión del control interno hace que se les aumente el nivel de cuentas incobrables o que los clientes retrasen los pagos. (Contpaq, 2020) Es de suma importancia que las empresas tomen medidas para que los clientes cumplan con sus obligaciones y puedan seguir gozando de los créditos que les proporciona la empresa. En México, las cuentas por cobrar exceden del 25% de los activos de las empresas, por lo que una cuarta parte de ésta no tiene flujo ya que todavía no lo ha devengado. (Contpaq, 2020) El propósito de este trabajo es realizar una evaluación del control interno en el área de cuentas por cobrar en dos empresas mexicanas que no cotizan en la bolsa de valores, con el ánimo de generar una serie de conclusiones y recomendaciones que permitan a las organizaciones estudiadas mejorar su desempeño en esta importante área de trabajo.

Description:

Citation

Páez Martínez, J. G., & Ávila Gómez, E. K. (2022). El control interno como herramienta para la disminución del riesgo de error o fraude en el área de cuentas por cobrar en empresas mexicanas del sector transportista. [Tesis de posgrado] Reportorio UDEM