Cama automática de comunicación remota para centro geriátrico
dc.contributor.advisor | Jacques Renaud, Guy Marcel | |
dc.creator | Montalvo Álvarez, Heriberto | |
dc.date.accessioned | 2021-08-18T13:49:46Z | |
dc.date.available | 2021-08-18T13:49:46Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description.abstract | Este proyecto fue realizado en el periodo de agosto a noviembre de 2009, al principio se hizo un análisis del problema, luego se desarrolló el concepto, y después el diseño a nivel sistema; inmediatamente después se empezó a modelar y diseñar a detalle la mecánica y la electrónica de la cama, ya que fue en las últimas etapas en donde se encontraron problemas más difíciles de sobrepasar. Entre los requisitos de la empresa había que obtener un diseño propio de la cama geriátrica mediante la entrega del diseño mecánico y electrónico, un manual de operación y ensamble, y un análisis de costos y proveedores. En lo que concierne al diseño mecánico las características principales de la cama son el movimiento ortopédico, los barandales diseñados bajo normas internacionales, las llantas estacionarias, y los aditamentos que suelen ser usados en la casa de descanso. Por otro lado, la electrónica principalmente ofrece: seguridad al proteger de sobrecarga a los motores, la automatización de la alarma nocturna por un sensor de líquidos, la identificación del cuarto emisor de la alerta, y el botón de solicitud de asistencia por parte de alguna enfermera. El manual de operación y ensamble se realizó de forma que permite al usuario apreciar con facilidad lo simple y funcional del diseño. Y en cuanto al análisis de costos y proveedores, los resultados justificaron la realización del proyecto. En cuanto a la aplicación de áreas de la ingeniería mecatrónica, lo más retador fueron los cálculos para confirmar la selección del motor y la programación de los microcontroladores para una comunicación byte por byte, revisando errores en la comunicación, además de la solución de problemas y la toma de decisiones del producto. | es_ES |
dc.format.extent | 148 páginas | es_ES |
dc.identifier.citation | Montalvo Álvarez, H. (2010). Cama automática de comunicación remota para centro geriátrico. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM. | es_ES |
dc.identifier.estudiante | Heriberto Montalvo Álvarez 000065495 | es_ES |
dc.identifier.other | 33409002605818 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/1754 | |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | San Pedro Garza García: UDEM | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/ | * |
dc.subject | Robótica | es_ES |
dc.subject | Automatización | es_ES |
dc.subject | Inteligencia artificial | es_ES |
dc.subject | Control automático | es_ES |
dc.subject.other | Hospitales | es_ES |
dc.subject.other | Hospitales -- Muebles | es_ES |
dc.title | Cama automática de comunicación remota para centro geriátrico | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |