Percepción acerca de los Beneficios de la Miel en Heridas Cutáneas

Loading...
Thumbnail Image
View/Open357565.pdf
Download
881.35 KB

Share

Citation

View Formats

Percepción acerca de los Beneficios de la Miel en Heridas Cutáneas

Abstract

Propósito y Método de estudio: Se utilizó una investigación cualitativa con diseño de estudio de caso con finalidad intrínseca con el objetivo de conocer la percepción que tienen los usuarios de la terapia de la miel para curar heridas cutáneas en Monterrey, Nuevo León. Participaron en el estudio 1 persona que haya sido partícipe de una curación con miel en una herida tipo quirúrgica y 2 profesionales de la salud con un mínimo 2 años de experiencia en la curación de heridas que hayan efectuado la curación de heridas cutáneas con miel. Se estableció una fecha limitada para nuestras entrevistas semiestructuradas que fueron aplicadas en un lugar y hora establecida por los investigadores y participantes. Los datos obtenidos fueron procesados por el software para el análisis de información cualitativa Nvivo12 utilizando etiquetas, categorías y subcategorías. Contribución y Conclusiones: Respecto a conocer la percepción que tienen los usuarios de la terapia de la miel para curar heridas en nuestra categoría 1 que es la percepción de la miel en heridas cutáneas, se encontró que la miel es funcional, efectiva y sin generar infección; respecto a nuestra categoría 2 que son las creencias sobre la curación de las heridas, se encontró a que las participantes fueron educadas con terapias alternativas o remedios caseros; y con nuestra categoría 3 que es la percepción de la evolución que tuvo la herida al aplicarse el tratamiento con miel, se encontró que el tiempo de cicatrización es más rápido con el tratamiento con miel y que no tiene efectos adversos. Propósito y Método de estudio: A qualitative research with a case study design with intrinsic purpose was used with the objective of knowing the perception that users have of honey therapy in cutaneous wounds healing in Monterrey, Nuevo Leon. The study involved 3 participants, including one with a surgical wound who had underwent wound healing with honey therapy and two healthcare professionals with a minimum of two years of experience in wound care, who had established positive results in cutaneous wound healing with honey. A date was set for our semi-structured interviews that were implemented at a time and place established by the researchers and participants. The data obtained was processed using the qualitative information analysis software Nvivo12, using labels, categories and subcategories. Contribución y Conclusiones: Regarding our general objective which is to know the users’ perception of honey therapy to heal wounds in our category 1, that is, the perception of honey in skin wounds, it was found that honey is functional, inexpensive, effective and does not promote infection. Concerning our category 2, which is the beliefs about wound healing, it was found that the participants were educated with alternative therapies or home remedies; and with our category 3 which is the perception of the evolution of the wound after applying the honey treatment, it was found that the healing time is faster with the honey treatment and that it has no adverse effects.

Description:

Citation

Gómez López, R. E., Orozco Hernández, G. S., & Walle Castro, J. P. (2023). Percepción acerca de los beneficios de la miel en heridas cutáneas. [Tesis de pregrado]. Repositorio UDEM