Cambios de la ley del mercado de valores: procedimiento e implicaciones en las empresas medianas interesadas en cotizar en la bolsa mexicana de valores

dc.contributor.advisorZambrano, Homero
dc.creatorGonzalez Morales, Karla Paola
dc.creatorUrrea Villegas, Liliana
dc.creatorZuñiga Garza, Ramon
dc.date.accessioned2021-05-22T01:21:20Z
dc.date.available2021-05-22T01:21:20Z
dc.date.issued2006
dc.description.abstract"Las pequeñas y medianas empresas representan la mayor parte de las empresas en México, y como incentivo para fomentar el crecimiento de éstas, se procedió a reformar y renovar la Ley del Mercado de Valores, vigente desde 1975, para que dichas empresas tengan acceso a financiarse con capital y no solo con deuda. Para esto en junio de 2006 entró en vigor la Nueva Ley del Mercado de Valores, propuesta por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores con aceptación de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, para ayudar a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en su financiamiento y hacer crecer la economía del país. Esta nueva Ley del Mercado de Valores presenta tres figuras o modalidades importantes, las cuales proporcionarán fortaleza corporativa a las empresas para emprender en la BMV, sin embargo, dichas modalidades tienen sus requisitos, los cuales deben ser cumplidos por órdenes de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y revisados por esta última. La Sociedad Anónima Promotora de Inversión, Sociedad Anónima Promotora de Inversión Bursátil y Sociedad Anónima Bursátil, son las modalidades antes mencionadas, las cuales contarán, cada una, con ciertos requerimientos para poder convertirse en esa modalidad. Lo anterior no quiere decir que la Sociedad Anónima, tal como la conocemos actualmente va a desaparecer, pero es cierto decir que con esta nueva ley se espera que la SA tome la decisión de convertirse en Sociedad Anónima Promotora de Inversión, Sociedad Anónima Promotora de Inversión Bursátil y mejor aún llegar a convertirse en Sociedad Anónima Bursátil. Además cabe mencionar que las empresas que actualmente cotizan en la BMV, deberán convertirse en SAB. No es sencillo realizar esta transformación, requiere de esfuerzo, inversión y sobre todo cumplir los lineamientos que la misma Nueva Ley menciona en sus artículos. A lo anterior, estamos conscientes que esta Ley no lleva mucho que la aprobaron y es por eso que será difícil que a corto plazo se vean resultados, pero se espera que a mediano o largo plazo, rindan frutos y las empresas, sobre todo las medianas, crezcan a un mismo nivel que las empresas grandes. "es_ES
dc.format.extent146 páginases_ES
dc.identifier.citationGonzález Morales, K. P. (2006) Cambios de la ley del mercado de valores: procedimiento e implicaciones en las empresas medianas interesadas en cotizar en la bolsa mexicana de valores [Tesis de Pregrado] Repositorio UDEMes_ES
dc.identifier.estudianteKarla Paola Gonzalez Morales 000089191es_ES
dc.identifier.estudianteLiliana Urrea Villegas 000112174es_ES
dc.identifier.estudianteRamon Zuñiga Garza 000086511es_ES
dc.identifier.other33409002687899
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/689
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectAuditoria financieraes_ES
dc.subjectControl presupuestarioes_ES
dc.subjectContabilidades_ES
dc.subjectOperación administrativaes_ES
dc.subject.otherValoreses_ES
dc.subject.otherLegislación -- Méxicoes_ES
dc.titleCambios de la ley del mercado de valores: procedimiento e implicaciones en las empresas medianas interesadas en cotizar en la bolsa mexicana de valoreses_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
33409002687899.pdf
Size:
34.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: