Evaluacion del ambiente educacional en medicos residentes del Hospital gneral de zona con medicina familiar de zona Nº 2 en Monterrey Nuevo León

Loading...
Thumbnail Image

Share

Citation

View Formats

Evaluacion del ambiente educacional en medicos residentes del Hospital gneral de zona con medicina familiar de zona Nº 2 en Monterrey Nuevo León

Date:

Journal Title:

Journal ISSN:

Volume Title:

Abstract

RESUMEN “Evaluación del ambiente educacional en médicos residentes del Hospital General de Zona con Medicina Familiar N°2 en Monterrey, Nuevo León” García-Anguiano GS*; Juárez-Urbina MC, ** Perez-Luna IRM*** Residente de Medicina Familiar HGZ/ UMF No. 2 del IMSS N.L, * Departamento de Epidemiología del HG.Z.M.F.NUM. 2 del IMSS N.L, Medico Familiar HGZMF 2. *** Antecedentes: El ambiente educacional (AE) es el escenario donde se produce el proceso de enseñanza-aprendizaje, donde se centra en la práctica clínica durante la residencia médica. El médico residente es definido en la NOM-001-SSA3-2012, publicada en el Diario Oficial de la Federación como el profesional médico que ingresa a una unidad médica receptora o sede para realizar de tiempo completo actividades académicas, actividades medico asistenciales y de investigación durante el tiempo estipulado en los programas académicos y operativos con los que cuente cada institución, recibiendo una educación de posgrado. La docencia es parte fundamental en la carrera médica, la cual debe evaluarse constantemente a fin de asegurar la calidad del proceso enseñanza- aprendizaje. Objetivo: Evaluar el AE de los médicos residentes del HGZ con MF N°2. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal, observacional, prospectivo. Mediante la aplicación del cuestionario PHEEM el cual cuenta con un alfa conbrach de 0.95 en un universo de estudio de 95 médicos residentes incritos al HGZ UMF N°2, de todos los grados de estudio. Además de la recolección de datos sociodemográficos. Resultados: La percepción global del ambiente educacional hospitalario fue más positiva que negativa con espacio para mejora n= 50 (52.63%). El Resultado general de percepción en el rol de autonomía se obtuvo una percepción más positiva del rol de cada uno n= 53 (55.79%). En el rol de percepción de enseñanza se obtuvieron los siguientes resultados, Encaminado en la dirección correcta n= 45 VI (47.37%). En cuanto al rol de Soporte social Más pro que contras n= 45 (47.37%). Conclusiones: El ambiente clínico hospitalario es importante para el desarrollo del aprendizaje de médicos residentes, obtuvimos un resultado de un AE más positivo que negativo con espacio para mejora, es cómodo y adecuado sin embargo esta sujeto al cambio ya que no es una caracteristica permanente, debe medirse constantemente para poder crear estrategias que nos apoyen a llegar a un ambiente clínico académico de excelenecia.

Description:

Citation

Garcia Anguiano, G. S. (2024). Evaluacion del ambiente educacional en medicos residentes del Hospital gneral de zona con medicina familiar de zona Nº 2 en Monterrey Nuevo León. [ Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.