Funcionalidad familiar y conyugal en pacientes con cancer de mama
dc.contributor.advisor | Carrillo Palacios, Rocio Adelina | |
dc.creator | Barron Moreno, Arely Guadalupe 629546 | |
dc.date.accessioned | 2024-11-01T17:48:38Z | |
dc.date.available | 2024-11-01T17:48:38Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | INTRODUCCIÓN: Un diagnóstico de cáncer representa un evento crítico para las pacientes y su familia, asimismo las medidas terapéuticas llegan a ser agresivas e invasoras, ocasionando que las mujeres deban aceptar importantes cambios en cuanto a su imagen corporal, esto puede influir significativamente en las mujeres en su estado emocional de forma negativa, provocando sentimientos de falta de atractivo sexual, depresión y ansiedad repercutiendo en su relación de pareja y en su funcionalidad familiar, ya que constituye el contexto social primario en el que se desarrolla la paciente. OBJETIVO GENERAL: Determinar la funcionalidad conyugal y familiar en pacientes con cáncer de mama de la Unidad de Medicina Familiar No. 31 MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo. Previa autorización del comité de investigación se procedió a encuestar 156 mujeres utilizando la prueba de APGAR familiar y la prueba iv de Chávez Aguilar para evaluar funcionalidad familiar y conyugal respectivamente. Con los resultados obtenidos se creó una base de datos en el programa Excel para su procesamiento estadístico final. RESULTADOS: Se obtuvo una media de edad de 64 años con un rango de 36 a 89 años, con un predominio de buena funcionalidad familiar y conyugal con el 92.2% y el 74 .4% respectivamente , el resto presento algún grado de disfuncionalidad. CONCLUSIONES: La mayoría de las pacientes resultaron con una buena funcionalidad conyugal y familiar, con un buen soporte de amigos, lo que contribuye a tener una buena red de apoyo y con ello un afrontamiento positivo hacia la enfermedad y al tratamiento implicado en la enfermedad. | |
dc.description.degreename | Especialidad en Medicina Familiar | |
dc.description.unit | Unidad de Medicina Familiar No. 31 IMSS | |
dc.format.extent | 51 páginas | |
dc.identifier.citation | Barron Moreno, A. G. (2024). Funcionalidad familiar y conyugal en pacientes con cancer de mama. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM. | |
dc.identifier.other | MFAM0000000280 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4801 | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Monterrey, UDEM | |
dc.subject | Habilidades de Afrontamiento | |
dc.subject | Atractivos Sexuales | |
dc.subject | Neoplasias de la Mama | |
dc.subject | Medicina Familiar y Comunitaria | |
dc.subject.other | Medicina familiar | |
dc.subject.other | Atención médica | |
dc.title | Funcionalidad familiar y conyugal en pacientes con cancer de mama | |
dc.type | Posgrado |