Funcionalidad familiar en pacientes diagnosticados con cáncer en una unidad de primer nivel de atención

Loading...
Thumbnail Image

Share

Citation

View Formats

Funcionalidad familiar en pacientes diagnosticados con cáncer en una unidad de primer nivel de atención

Date:

Journal Title:

Journal ISSN:

Volume Title:

Abstract

Antecedentes: la funcionalidad familiar es la capacidad que tienen cada uno de los miembros de la familia para enfrentar y superar las diferentes etapas del ciclo vital y las crisis por las que podrían atravesar. El Apgar familiar es un cuestionario de cinco preguntas, que busca evidenciar el estado funcional de la familia, funcionando como una escala en la cual el entrevistado coloca su opinión respecto del funcionamiento de la familia ante una crisis como el cáncer, el cual, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es “un proceso de crecimiento y diseminación incontrolado de células normales en tumorales, dicho cambio se debe a acumulaciones progresivas de mutaciones en las diferentes fases de la división celular”. Objetivos: Analizar la funcionalidad familiar de pacientes diagnosticados con Cáncer en una Unidad de Primer Nivel de Atención. Metodología: estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo en 164 pacientes con cáncer de la Unidad de Medicina Familiar No. 3 del IMSS en Monterrey, Nuevo León, Mexico. Resultados: El perfil del paciente con cáncer en la Unidad de Medicina Familiar No. 3 es el de un paciente femenino >60 años, casada, de escolaridad licenciatura, pensionada, con cáncer de mama, con un apgar familiar con puntuación "altamente funcional". El tipo de cáncer más frecuente fue el cáncer de mama en las mujeres (35.4%) y el cáncer de próstata en los hombres (12.8%). Conclusiones: El tipo de cáncer que se asoció a tener una disfunción familiar fue el tumor maligno del ángulo hepático (p 0.021) y el tumor maligno de la vaina del nervio periférico (p 0.000).

Description:

Citation

Flores López, M. A. (2024). Funcionalidad familiar en pacientes diagnosticados con cáncer en una unidad de primer nivel de atención. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.