Estilo de vida y su relación con la modificación del peso corporal en los médicos residentes del primer año del HGZ/Nº6

dc.contributor.advisorEstrada Moreno, Lorena Esmeralda
dc.creatorGuzman Guerrero, Luis Eduardo 630615
dc.date.accessioned2024-11-01T17:48:33Z
dc.date.available2024-11-01T17:48:33Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractRESUMEN ESTILO DE VIDA Y SU RELACIÓN CON LA MODIFICACIÓN DEL PESO CORPORAL EN LOS MÉDICOS RESIDENTES DEL PRIMER AÑO DEL HGZ/MF N°6 El estilo de vida, definido como el grupo de comportamientos que llevan a cabo los individuos partiendo de la autonomía y la libertad de elección, puede encaminarse hacia un estado de completo bienestar o al desarrollo de enfermedades altamente prevenibles. El sector salud, y en particular los médicos residentes, no se encuentran exentos de llevar a cabo un estilo de vida no saludable y favorecer el desarrollo de sobrepeso y obesidad, pandemia del siglo XXI. Objetivo: Determinar el impacto del estilo de vida sobre el peso corporal y desarrollo de sobrepeso y obesidad de los médicos residentes del primer año del HGZ/MF N°6. Método: Se realizará un estudio observacional, descriptivo y transversal; aplicando la escala de estilo de vida de Walker, Sechrist y Pender, modificada por Díaz, Reyna y Delgado, a médicos residentes primer año del HGZ/MF N°6. Un puntaje menor de 75 reportará un estilo de vida no saludable. Además, se realizará la medición de peso y talla para clasificar el grado de IMC y la circunferencia abdominal. Análisis estadístico: Descriptivo con medidas de tendencia central, así como la prueba de Chi2 para la comparación de la hipótesis. Resultado: El género femenino predominó con respecto a un estilo de vida no saludable y modificación del peso corporal (46.4%). La mayoría de la población se encontró en un estado nutricional con sobrepeso (46.4%). No se encontró asociación entre las variables estilo de vida y peso corporal, categorizado según el Índice de Masa Corporal (IMC), ya que la X2: 5.07 con una significancia estadística de 0.167, mayor a 0.05.
dc.description.degreenameEspecialidad en Medicina Familiar
dc.description.unitHospital General de Zona, Medicina Familiar No. 6 IMSS
dc.format.extent57 páginas
dc.identifier.citationGuzman Guerrero, L. E. (2024). Estilo de vida y su relación con la modificación del peso corporal en los médicos residentes del primer año del HGZ/Nº6. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier.otherMFAM0000000245
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4762
dc.languageEspañol
dc.publisherMonterrey, UDEM
dc.subjectAsociación
dc.subjectAutonomía Personal
dc.subjectCircunferencia
dc.subjectAbdominal
dc.subject.otherMedicina familiar
dc.subject.otherAtención médica
dc.titleEstilo de vida y su relación con la modificación del peso corporal en los médicos residentes del primer año del HGZ/Nº6
dc.typePosgrado

Files