Caracterizacion de pacientes con fibrilacion auricular con alto riesgo de sangrado en tratamiento con los nuevos anticoagulantes orales directos

dc.contributor.advisorSánchez Trujillo, Luis Adolfo
dc.creatorUriarte Burgos, Victor Miguel
dc.date.accessioned2022-09-08T16:56:20Z
dc.date.available2022-09-08T16:56:20Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstract"La fibrilación auricular es la arritmia patológica más frecuente a nivel mundial de un 4 a 5%, de causa multifactorial, que va en aumento conforme al envejecimiento global, contando con más factores de riesgo de padecerla condicionando altas tasas de morbimortalidad asociadas a eventos embólicos central y periférico, así como insuficiencia cardiaca, y muerte cardiovascular. Determinar los factores de riesgo asociados a sangrados en los pacientes con fibrilacion auricular. Estudio observacional, transversal comparativo, retrospectivo. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años con fibrilación auricular no valvular que se encontraban con tratamiento de anticoagulantes orales directos durante el 2020. Se documentaron del expediente clínico, aspectos demográficos, comorbilidades, dosis y tipo de anticoagulantes, historial de sangrados posterior al inicio de la medicación. Los resultados obtenidos fueron evaluados mediante estadística descriptiva, frecuencia, porcentajes, y medidas de tendencia central con el paquete estadístico SPSS versión 22. Se evaluó un total de 151 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. La media de edad fue de 66.93± 11.3, el 48.3% de los pacientes fueron mujeres y el 51.7% fueron hombres. La comorbilidad más comúnmente fue hipertensión arterial sistémica 94%, el 57% presentaba tabaquismo y 47.7% DM2, seguido de insuficiencia cardiaca 30.5% y dislipidemia 26.5%. En 29 pacientes (19.2%) con fibrilacion auricular bajo tratamiento con anticoagulantes orales, presentaron sangrado; de los cuales fueron 26 pacientes, (p=0.26), fueron con rivaroxabán 20 mg, 1 paciente (p=0.71) con apixaban 5 mg y 2 pacientes (p=0.23) con dabigatran 150 mg. De las comorbilidades más importantes que presentaron sangrados fueron los pacientes con enfermedad renal crónica (15.9%) y cancer (2.6%) con un 0.7% de mortalidad. Al igual que en la literatura internacional, nuestros resultados demuestran que en paciente con FA que cursan con comorbilidades asociadas, tales como enfermedad renal crónica, cualquier tipo de cancer activo y la hipertensión arterial, sin mostrar diferencia estadísticamente significativa."es_ES
dc.format.extent45 páginases_ES
dc.identifier.citationUriarte Burgos, V. M. (2021) Caracterizacion de pacientes con fibrilacion auricular con alto riesgo de sangrado en tratamiento con los nuevos anticoagulantes orales directos. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.es_ES
dc.identifier.estudianteVictor Miguel Uriarte Burgos 000573003es_ES
dc.identifier.otherCAR3400000050
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3677
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherMonterrey : UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectFibrilación Atriales_ES
dc.subjectAnticoagulanteses_ES
dc.subjectInsuficiencia Cardíacaes_ES
dc.subjectEnfermedades Cardiovasculareses_ES
dc.subject.otherCardiologíaes_ES
dc.subject.otherInfartoses_ES
dc.titleCaracterizacion de pacientes con fibrilacion auricular con alto riesgo de sangrado en tratamiento con los nuevos anticoagulantes orales directoses_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Unidad Médica Alta Especialidad Hospital de Cardiología no. 34.pdf
Size:
97.3 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: