Incidencia de bacteriemia en los pacientes sometidos a reconstrucción mandibular con colgajo libre de peroné en la UMAE 21 del IMSS N.L.

dc.contributor.advisorParra Márquez De la, Miguel Leonardo
dc.creatorFernandez Zazueta, Miguel Angel
dc.date.accessioned2022-09-08T18:11:37Z
dc.date.available2022-09-08T18:11:37Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstract"La pérdida de continuidad mandibular puede deberse a traumatismos, infecciones, y tumoraciones que disminuyen la calidad de vida. El colgajo libre de peroné es el estándar de oro para reconstrucción mandibular, ya que otorga longitud ósea adecuada para una configuración apropiada, cómo colocación de implantes dentales, restaurar la masticación, oclusión y apertura bucal, legibilidad lingüística y la estética del tercio inferior de la cara. Identificación de los principales agentes infecciosos en pacientes operados en la UMAE #21 del IMSS N.L de reconstrucción mandibular primaria con colgajo libre de peroné, a través de hemocultivos pre y post quirúrgico. Estudio de cohorte prospectivo, longitudinal, comparativo. Se tomaron en cuenta pacientes que requirieron reconstrucción mandibular primaria de la UMAE 21 del IMSS N.L, a quienes se le realizó hemocultivo periférico pre y post quirúrgico a los 7 días, o antes si presenta fiebre o infección de sitio quirúrgico. Fueron 20 pacientes, con edad promedio 54 años, 10 femeninos y 10 masculinos, 40% recibió radioterapia previa, 30% quimioterapia, 25% diabéticos, 25% fumadores y 3% etilismo intenso. 35% presentó hemocultivo post operatorio positivo, 10% presentó sepsis, evolucionando el 50% a defunción. No se encontró relación entre sepsis y los factores de riesgos, el estadio tumoral no se relacionó con bacteremia, la trombosis del colgajo se presentó en 20%. La estancia hospitalaria promedio fue 15.5 días incrementándose por la necrosis del colgajo. El colgajo libre de peroné continua como ‘’estándar de oro’’ para reconstrucción mandibular, el carcinoma epidermoide es la principal etiología, el hemocultivo es confiable para detectar bacteremia que se presenta en el 10% de los cuales quienes desarrollan sepsis presentan un 50% de mortalidad."es_ES
dc.format.extent66 páginases_ES
dc.identifier.citationParra Márquez De la, M.L (2021). Incidencia de bacteriemia en los pacientes sometidos a reconstrucción mandibular con colgajo libre de peroné en la UMAE 21 del IMSS N.L. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.es_ES
dc.identifier.estudianteMiguel Ángel Fernández Zazueta 000250812es_ES
dc.identifier.otherCPR2100000023
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3704
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherMonterrey: UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectBacteriemiaes_ES
dc.subjectReconstrucción Mandibulares_ES
dc.subjectPeronées_ES
dc.subjectMandíbulaes_ES
dc.subject.otherCirugía plásticaes_ES
dc.subject.otherColgajos quirúrgicoses_ES
dc.titleIncidencia de bacteriemia en los pacientes sometidos a reconstrucción mandibular con colgajo libre de peroné en la UMAE 21 del IMSS N.L.es_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Traumatología y Ortopedia 21.pdf
Size:
85.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: