El Internet de las Cosas para la gestión sostenible del transporte terrestre en México
dc.contributor.advisor | Sánchez Hernández, Reyna Berenice | |
dc.creator | Sandoval Torres, Maria Fernanda | |
dc.creator | Rodriguez Salinas, Pamela | |
dc.creator | Sanchez Canan, Fatima Patricia | |
dc.creator | Esquer Gonzalez, Rolando | |
dc.date.accessioned | 2025-04-22T02:31:59Z | |
dc.date.available | 2025-04-22T02:31:59Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | El transporte terrestre en México ejerce un impacto significativo en el medio ambiente, especialmente en las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Este estudio aborda la problemática mediante métodos cualitativos y cuantitativos. El análisis cualitativo evalúa herramientas tecnológicas, mientras que el método cuantitativo emplea la metodología de Holt-Winters para pronósticos de Emisiones de Carbono Negro. Los resultados revelan un aumento proyectado en las emisiones de Carbono Negro hasta alcanzar los 60 millones de toneladas en 2030, con consecuencias adversas para el medio ambiente y la salud humana. La necesidad de intervenciones es evidente, considerando su contribución al calentamiento global y sus efectos en la salud respiratoria y cardiovascular. En conclusión, el estudio destaca la urgencia de integrar tecnologías en la cadena de suministro, especialmente en el transporte logístico. Se subraya su impacto en la competitividad empresarial y la reducción de emisiones. A pesar de los desafíos financieros y de implementación, las tecnologías de optimización del transporte se presentan como una solución prometedora. La colaboración entre el gobierno y el sector privado es esencial para superar estas barreras y avanzar hacia una adopción generalizada, contribuyendo así a la sostenibilidad y competitividad global. | |
dc.format.extent | 57 páginas | |
dc.identifier.citation | Sánchez Canán, F. P., Rodríguez Salinas , P., Sandoval Torres, M. F., & Esquer González, R. (2023). El Internet de las cosas para la gestión sostenible del transporte terrestre en México. [Tesis de posgrado]. Repositorio UDEM. | |
dc.identifier.estudiante | Sandoval Torres, Maria Fernanda 000555761 | |
dc.identifier.estudiante | Rodriguez Salinas, Pamela 000596052 | |
dc.identifier.estudiante | Sanchez Canan, Fatima Patricia 000594644 | |
dc.identifier.estudiante | Esquer Gonzalez, Rolando 000551900 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udem.edu.mx/handle/123456789/6927 | |
dc.language.iso | esp | |
dc.publisher | San Pedro Garza García, UDEM | |
dc.subject | Administración | |
dc.subject | Empresas | |
dc.subject | Administración de empresas | |
dc.subject | Gestión de negocios | |
dc.subject.other | Negocios | |
dc.subject.other | Empresas internacionales | |
dc.title | El Internet de las Cosas para la gestión sostenible del transporte terrestre en México | |
dc.type | bachelorThesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1