Efectos adversos al uso de dipiridamol en pacientes sometidos a estudio de perfusión miocárdica
Share
Citation
Efectos adversos al uso de dipiridamol en pacientes sometidos a estudio de perfusión miocárdica
Date:
Authors:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
Introducción: El dipiridamol es uno de los fármacos con mayor validación para el uso en estudios de perfusión miocárdica. Se cuentan con diversos registros multicéntricos internacionales que avalan su seguridad y eficacia, pero describen una alta incidencia de efectos adversos, que, hasta el momento, no se han estudiado en la población mexicana. Objetivo: Evaluar los efectos adversos al uso de dipiridamol en pacientes quienes se sometieron a gammagrama cardiaco SPECT como protocolo de estratificación de la cardiopatía isquémica. Material Y Métodos: Estudio observacional, transversal, analítico y retrospectivo. Se incluyeron todos los pacientes sometidos a estudio de perfusión miocárdica con estrés farmacológico (dipiridamol) del periodo de mayo a agosto de 2020 en el Servicio de Medicina Nuclear de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Cardiología No. 34. Se documentaron los efectos adversos, características clínicas (comorbilidades) y demográficas. Los resultados se evaluaron mediante estadística descriptiva e inferencial (chi cuadrada), utilizando el paquete estadístico SPSSv22. Resultados: Se analizaron 37 pacientes (26 hombres y 11 mujeres). Se presentaron eventos adversos en 25 (67.6%) de los pacientes, los eventos más frecuentes son la cefalea, disnea e hipotensión que se encontraron en el 21.9% de los pacientes. Las 11(100%) mujeres presentaron eventos adversos p 0.006. Se administro el antídoto intravenoso en 16(64%) de los pacientes que presentaron eventos adversos. En 34(91.9%) de los pacientes se administró dosis completa de dipiridamol. No se presentaron eventos adversos graves en el estudio. Conclusiones: En nuestra población el dipiridamol como fármaco inductor de isquemia en gammagrama spect cardiaco tiene alta incidencia de eventos adversos que generalmente son leves y transitorios, como se describe en la literatura. El género femenino es el principal factor de riesgo para presentar eventos adversos. Se ameritan estudios posteriores para valorar si la presencia de estos eventos adversos altera la sensibilidad y especificidad del gammagrama cardiaco con dipiridamol en el diagnóstico y estratificación de la cardiopatía isquémica.