Asociacion entre la relacion medico paciente y el contr0ol glucemico en pacientes con diagnostico de diabetes mellitus tipo 2 que se atienden en la consulta extrena de una unidad de primer nivel

Share
Citation
Asociacion entre la relacion medico paciente y el contr0ol glucemico en pacientes con diagnostico de diabetes mellitus tipo 2 que se atienden en la consulta extrena de una unidad de primer nivel
Date:
Authors:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
RESUMEN Antecedentes: La diabetes mellitus tipo 2 representa un desafío epidemiológico global, con altas tasas de prevalencia y proyecciones alarmantes de aumento. En México, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2016 reveló una prevalencia del 13.7% en adultos, de los cuales un 68.2% presentaban descontrol glucémico. Se reconoce que una relación positiva médico paciente puede mejorar la adherencia al tratamiento, la satisfacción del paciente y el control glucémico. Objetivo: Conocer la asociación entre la relación médico paciente y el control glucémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en una unidad de primer nivel. Método: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal, prospectivo de correlación. La muestra incluyó 332 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de 30 a 70 años que acudían a la consulta de medicina familiar del Hospital General de Zona con Unidad de Medicina Familiar No. 2. Se midió la relación médico paciente con el cuestionario PDRQ-9 y el control glucémico con los valores de hemoglobina glucosilada. Resultados: Se identificó una correlación positiva y estadísticamente significativa (ρ = 0.45, p = 0.042) entre la relación médico paciente y el control vii glucémico, utilizando el coeficiente de correlación de Spearman. Además, un 83.1% de los pacientes reportaron tener una relación positiva con su médico. En cuanto al control glucémico, se observó un 36.1% de mal control, seguido por un 32.2% con buen control y un 31.6% con control regular. Conclusiones: Este estudio destaca la influencia significativa de la relación médico paciente en el control glucémico de pacientes con diabetes en entornos de atención primaria. Los hallazgos subrayan la necesidad de mejorar la comunicación efectiva tanto para médicos como para pacientes, junto con futuras investigaciones que exploren las dinámicas comunicativas y su evolución a lo largo del tiempo.